MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Al cierre de las operaciones, la acción de Davivienda fue protagonista registrando el volumen más alto de negociación con $90.243,16 millones pero con variación negativa de 2,71% a $25.100. También se destacaron en este aspecto Ecopetrol con $47.125,24 millones y Pacific Rubiales con $31.668,98 millones.
Después del alza de Pacific y la caída de Ecopetrol en la jornada de ayer, los títulos volvieron a tener un comportamiento mixto, el primero subió 2,18% a $38.360 y el segundo bajó 2,06% a $4.525.
El Índice General de la Bolsa de Valores de Colombia subió 0,21% y alcanzó 13.731,01 unidades. En la jornada se negociaron $262.870,85 millones en 2.710 operaciones
La acción que tuvo una mayor valorización fue la Sociedad de Inversiones en Energía, con un aumento de 12,50% a $9.000. Además, se destacó la el título de la BVC cuyo precio creció 2,71% a $30,30.
SDCorfic (sin dividendo Corficolombiana) fue la acción que más bajó con una variación negativa de 3, 82% a $32.700.
En cuanto al índice de liquidez Col20, éste subió 0,10% a 1.291,14 unidades. El índice de capitalización de la Bolsa Colombiana Colcap avanzó 0,15% a 1.742,18 unidades. En lo corrido del año el indicador bursátil registra una variación negativa del 4,94%.
Bravo reportó que durante 2024 se liquidaron más de 15.000 deudas a nivel nacional y más de 17.900 personas se vincularon al plan de bancarización
Para realizar esto, la entidad hizo una condonación cerca de $426.000 millones, además de destacar que 14.430 personas ya han saldado su deuda con esta medida
De esto, todas las modalidades presentaron un crecimiento. El sector vivienda (+26,8%), consumo (+10,4%), comercial (+7,6%) y microcrédito (+16,4%)