.
BOLSAS

Datos positivos de las manufacturas en EE.UU., Europa y China impulsaron al dólar

martes, 4 de agosto de 2020

La cotización del barril de crudo también se benefició con la publicación de estas cifras y subió más de 1,4%, por encima de la cifra de los US$41

Heidy Monterrosa Blanco

El lunes, el dólar alcanzó un precio promedio de $3.768,55, lo que representó un alza de $35,47 frente a la tasa representativa del mercado, que se ubicó en $3.733,08.

La divisa se fortaleció no solo frente al peso colombiano, sino ante una cesta de destacadas monedas, un cambio tras su desempeño más débil en una década.

El fortalecimiento de la moneda de Estados Unidos se debió a que entre los inversores disminuyó la aversión al riesgo por los datos positivos de manufacturas en todo el mundo, así como por el interés de Microsoft en las operaciones de TikTok en Estados Unidos.

El mes pasado, el índice dólar, que compara a la divisa estadounidense con una cesta de seis monedas, perdió más de 4%, su mayor desplome mensual desde septiembre de 2010.

Este declive se debió a la reducción del atractivo del dólar como refugio mientras los mercados financieros se recuperan, expectativas del mercado de nuevos alivios en la política monetaria estadounidense y la falta de acuerdo entre los congresistas de Estados Unidos sobre nuevas medidas de estímulo fiscal. El descenso de los rendimientos de los bonos del Tesoro también ha sido un factor.

Los precios del petróleo también mejoraron tras la publicación de los datos manufactureros de Estados Unidos, Europa y China, que contrarrestaban el temor a un exceso de suministro.

Según los precios de cierre de Reuters, el barril de WTI subió 1,84%, hasta US$41,01, mientras que el de Brent aumentó 1,45%, hasta US$44,15.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 13/01/2025 “Con la integración que se hizo con Scotiabank, cartera estará arriba de $200 billones”

Con la aprobación de la integración entre Davivienda y Scotiabank, para sus operaciones en Colombia, Panamá y Costa Rica, el patrimonio del banco colombiano crecerá alrededor de 30%

Laboral 12/01/2025 Esto pasará con su ahorro individual si no elige una Accai hasta el próximo 16 de enero

Ahora quienes coticen por más de 2.3 salarios mínimos deberán tener una administradora de ahorro individual, que de no ser elegida por el usuario, será asignada aleatoriamente

Bolsas 13/01/2025 El dólar cerró la jornada del lunes a la baja impulsado por nuevas expectativas de Fed

Según Reuters, los precios del crudo Brent se disparan por esperado impacto en China e India de sanciones al suministro ruso