MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
56% dejarían las redes
El que la información personal financiera sea robada por internet sigue siendo una de las mayores preocupaciones de los usuarios en el país. Esto fue lo que evidenció la encuesta Security Survey Colombia realizada por Mastercard, en la que 90% de los consumidores bancarios en el país se preocupa por el almacenamiento en línea de su información financiera personal.
Otros de los datos que arrojó la encuesta es que 81% de los colombianos considera la filtración de datos y a los hacks como la nueva práctica común, y con esto 97% dijo que quiere saber más sobre el cómo proteger su información personal y financiera en línea.
Según Mastercard para mantener su información segura, 56% de los usuarios se saldría de las redes sociales y 39% invertiría solo 15 minutos del día. Los consejos entonces son no abrir correos no solicitados, cambiar las contraseñas periódicamente e involucrarse en el manejo de las finanzas personales.
Esta distinción fue entregada por la Superintendencia Financiera de Colombia dentro de la subcategoría "Programa de educación", por su proyecto iElla
Según Reuters, los operadores recortaron posiciones alcistas ampliamente favorecidas en el billete verde. Además, tras el discurso de Trump, el dólar cayó 0,4%
La medida ya había sido comunicada por el conglomerado el pasado diciembre. La cotización terminó en un registro de US$3,37