.
BANCOS

"Crecimiento de cartera de préstamos en Colombia se triplicaría en 2018", Asobancaria

lunes, 22 de enero de 2018
Foto: Santiago Castro, Presidente Asobancaria. LR

Entre enero y noviembre del 2017 la cartera de préstamos aumentó un 1,64% a $436,4 billones

Reuters

La Asociación Bancaria de Colombia proyectó el lunes un crecimiento de 6,3% en la colocación de créditos este año, más del triple que el 2017, por expectativas de dinamización del consumo ante una esperada recuperación económica, bajas tasas de interés y mayor demanda industrial.

Entre enero y noviembre del 2017 la cartera de préstamos aumentó un 1,64% a $436,4 billones (US$ 153.030 millones), distante del 6,1% que logró en todo el 2016 y el crecimiento más bajo en los últimos ocho años, de acuerdo con cifras de la Superintendencia Financiera.

El repunte de la cartera en el 2018 estaría sustentado en las modalidades de crédito de consumo, comercial y microcrédito, entre expectativas de que la economía se expanda alrededor de un 2,5%, superior al 1,7% que habría alcanzado el año pasado, según proyecciones de los analistas en un sondeo de Reuters.

"El mayor crecimiento de la actividad productiva previsto en el corto y mediano plazo, en conjunción con unas condiciones monetarias que continuarán su tránsito hacia terreno más expansivo, permitirán materializar una recuperación progresiva y sostenida de la confianza y los canales de inversión", aseguró la Asociación Bancaria de Colombia, Asobancaria, en un informe.

"Adicionalmente, la reducción de la carga tributaria de las empresas debido a la disminución del impuesto sobre la renta daría un impulso extra al desempeño del sector corporativo", agregó el organismo que agrupa a la banca que opera en el país sudamericano.

No obstante, el gremio condicionó la recuperación de los préstamos a un eventual deterioro del mercado laboral y de la capacidad adquisitiva, modificaciones normativas que impliquen posibles retrocesos en los avances en la financiación de proyectos viales tras varios escándalos de corrupción, una recuperación menor de la demanda interna y de la confianza empresarial.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 13/03/2025

Value and Risk mantuvo las calificaciones AAA (Triple A) y VrR 1+ del Banco AV Villas

Según la entidad la perspectiva es estable, ya que indica que la capacidad de pago de intereses y capital es la más alta de la entidad bancaria

Bolsas 12/03/2025

Oro se cotiza estable con atención puesta en inflación en EE.UU. y aranceles de Trump

El metal al contado operaba estable a US$2.919,06 la onza, tras ganar 1% en la víspera, y los futuros del oro en Estados Unidos GCcv1 subían levemente a US$2.924,80

Bolsas 14/03/2025

Dólar cerró jornada a la baja mientras persiste miedo a recesión económica en EE.UU.

La moneda estadounidense abrió este viernes con una tasa de cambio a la baja en $4.098,58, lo que representó una caída de $15,41 frente a la Tasa Representativa del Mercado