.
FINANZAS

Corte Suprema de EE.UU. rechazó tratar el caso argentino contra fondos buitre

lunes, 16 de junio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos rechazó tratar el caso argentino contra los fondos buitre por la deuda en default y el país deberá enfrentar ahora pagos por US$1.300 millones a esos bonistas.

Los altos magistrados decidieron no revisar la argumentación del gobierno argentino, lo que supone un duro golpe para Buenos Aires y una victoria para los fondos de inversión especulativos encabezados por NML Capital.

El domingo la presidenta Cristina Fernández de Kirchner aprovechó su discurso en la cumbre del G-77 más China, en Bolivia, para advertir que “ese pequeño grupo de fondos buitre pone en peligro no solo a la Argentina, porque si fuera solo la Argentina en este mundo, poco importaría, porque es un país allá perdido, en el fondo del continente, en América del Sur. Lo que se está poniendo en juego es el sistema financiero internacional y el sistema económico internacional, más que el financiero”, planteó la presidenta.

La mandataria insistió en lo especulativo de los holdouts, dado que “nos exigen, bajo amenaza de que se caiga toda la reestructuración de la deuda, que se les pague diferente a ellos con respecto 93% de los acreedores que apostaron a la Argentina (los bonistas que ingresaron a los canjes de 2005 y 2010)”. Enfatizó que por el Gobierno está “haciendo un inmenso esfuerzo de pagar las deudas que contrajeron otros gobiernos” (como el caso del Club de París) y que la falta de solución con los holdouts generan “el perjuicio de tener disponible financiamiento internacional a tasas de 14% o 15%, lo que es usurario y prohibitivo”.

Al finalizar la cumbre, el bloque de 133 países más China brindó apoyo al planteo de la presidenta Fernández en contra los fondos buitre.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 13/06/2025

Conozca cómo y en que invertir cuando activos como el petróleo suben más de US$4

Según Investing, las acciones energéticas estadounidenses muestran potencial alcista tras el repunte del petróleo, con subidas previstas de hasta 56,9%

Bancos 13/06/2025

Firma Geacco marcó nuevo hito en operaciones de saneamiento fiscal

La compañía reportó que recuperó más de $50.000 millones y logró 7.000 traspasos y transferencias en un balance preliminar

Bancos 10/06/2025

Cabify y Cobre se unen con el fin de ofrecer pagos inmediatos a 150.000 conductores

con esta alianza, los conductores de la plataforma podrán recibir sus ingresos en muy poco tiempo y sin retrasos