TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
JUEVES, 26 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Promigas
  • EPM
  • Gas natural
  • Dólar
  • Marvel
  • Avengers
  • Panini
  • FOX
  • Comcast
  • Sky
  • Elecciones
  • Finanzas

  • Corredores Asociados lideró las ganancias de las comisionistas de bolsa durante abril

  • DÓLAR $2.820,29
  • EURO $3.436,52
  • COLCAP 1.558,05
  • PETRÓLEO US$68,05
  • CAFÉ US$1,40
  • UVR $257,1914
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.820,29
  • EURO $3.436,52
  • COLCAP 1.558,05
  • PETRÓLEO US$68,05
  • CAFÉ US$1,40
  • UVR $257,1914
  • DTF 4,88%

Finanzas

Corredores Asociados lideró las ganancias de las comisionistas de bolsa durante abril

Viernes, 25 de mayo de 2012

María Carolina Ramírez - mramirez@larepublica.com.co

En el mes de abril, 40% de las firmas comisionistas de bolsa reportó utilidades negativas, mientras que el resto, si bien ganó, el volumen de ganancias fue menor al registrado en marzo.

Según los datos revelados a la Superintendencia Financiera, la comisionista Corredores Asociados ocupa el primer lugar en beneficios, con un total de $1.580 millones.

Le sigue la firma Interbolsa con $1.453 millones en este rubro, y para completar los tres primeros lugares está Bolsa y Renta, pero con una cantidad mucho menor, $970 millones. Las demás firmas que lograron datos positivos tuvieron ganancias por valores inferiores a los $450 millones.

Estos resultados según explica el presidente de Correval, Diego Jiménez, se deben al comportamiento del mercado. Lo que parecía ser un año muy optimista en bolsa ya que en los primeros tres meses logró recuperar con creces los resultados negativos del 2011, en este cuarto mes se empezó a ver un retroceso en la tendencia.

'Los resultados de abril son mucho menores ya que la actividad del dólar y la volatilidad bursátil generalizada hacen que sea más difícil obtener una valorización mayor, por lo que considero que este año será más apretado de lo que se esperaba', explica Jiménez.

Según el informe de resultados financieros de la Superfinanciera, 'las sociedades comisionistas de bolsa continuaron fortaleciéndose como actores destacados en el desarrollo del mercado de capitales del país, por su papel como intermediarios en la transacción y colocación de acciones y títulos de renta fija, como intermediarios del mercado de derivados y de divisas, o por su actividad como `market maker` de los títulos de deuda pública del gobierno central, así como por la de asesores de banca de inversión para múltiples agentes interesados en obtener nuevos recursos de financiamiento'.

El presidente de Asobolsa, Jaime Humberto López, asegura que 'hay ciclos normales en la economía y una vez quede definido el tema de Europa, el mercado estaría tomando otro rumbo seguimos siendo muy optimistas'.

Si se tienen en cuenta los resultados acumulados en el año el panorama no es tan negativo. En este caso solo 25% de las firmas presentan resultados negativos, estas son Casa de Bolsa, Global Securities, Compass Group, Profesionales de Bolsa entre otras. La explicación ha sido la pérdida en los mercados internacionales.

Según el presidente de Afin S.A., compañía que mantiene estables sus resultados financieros, Leopoldo Forero, 'abril fue un mes en el que el mercado estuvo difícil para los sistemas financieros, fue un mes de incertidumbre y volatilidad y tomará tiempo en recuperase'.

La disminución en los volúmenes de negociación es uno de los factores que más afecta a las comisionistas de bolsa puesto que sus clientes prefieren no hacer movimientos con un mercado incierto y por lo tanto no se generan las comisiones que cobran las firmas por transacciones realizadas.

Cambio de productos
Dada esta situación, las firmas han concentrado su interés en el diseño de nuevos productos que le ofrezcan buena rentabilidad a los clientes y a la vez que puedan llegar más inversionistas que representen mayores utilidades.

El producto que más están desarrollando son las carteras colectivas con las cuales los clientes pueden invertir en activos seguros como facturas, libranzas y bonos en los que se les da una rentabilidad más estable.

También se está incursionando en la banca de inversión. 'Estructurar proyectos de inversión resulta una actividad rentable toda vez que el país está en la mira de los mayores inversionistas', dice Jiménez.

De esta manera, lo que se tiene para el sector es que las proyecciones para final de año han sido modificadas y aunque se cree que no serán negativos los resultados sí han perdido el optimismo que se tenía a comienzos de este año.

Por ahora se espera que los mercados vuelvan a la calma y pueda haber una mayor estabilidad a nivel mundial.

De dónde vienen los ingresos de las comisionistas
Acorde con el comportamie nto de las utilidades opera cionales, los principales ingresos netos por inversiones de cuenta propia aumentaron 25% real y los ingresos por comis iones lo hicieron en 8,14%, con relación a los obtenidos e n el primer trimestre del 2011. Es de anotar que los rubros correspondientes a la cuenta propia fueron equivalentes a 31,67% de los in gresos operacionales recibidos entre enero y marzo últimos y las comisiones representaron el 47,20% de los mismos. Dentro de los principales ingresos operaciona les netos, cada una de estas entradas participó con el 37,27% y el 61,87%, respectivamente. Según cifras al primer trimestre del año reportadas por la Superintendencia Financiera.

Las opiniones

Diego Jiménez
Presidente de Correval

'La actividad del dólar y la dinámica del mercado hace que en estos últimos meses sea más difícil generar una valorización'.

Jaime Humberto lópez
Presidente Asobolsa

'Los resultados de las empresas en Colombia siguen siendo muy buenos, pero el mercado está muy inestable lo que contrarresta'.

Enrique Velásquez
Presidente de Asesores en Valores

'Para este mes los resultados se están viendo que serán mejores. En abril además del tema de los mercados estuvo el de Semana Santa'.

TEMAS


Bolsas - Corredores Asociados


TENDENCIAS

  • 1

    Duque cedió terreno y Petro, Fajardo y Vargas subieron en intención de voto

  • 2

    Entrevista de trabajo: las 50 preguntas más comunes que deberá responder

  • 3

    Messi gana más dinero en un año que estas cuatro empresas colombianas

  • 4

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 5

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 6

    Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva

Más de Finanzas

MÁS
  • Comercio

    Superfinanciera emitió una alerta por 18 entidades no vigiladas en el país

    Frente a esta problemática la Superintendencia Financiera afirmó que está informando en varias regiones los efectos

  • Tecnología

    Pago de impuestos y servicios fue lo que jalonó las transacciones digitales

    Esto lo evidencia el Cuarto Estudio de Transacciones Digitales en Colombia 2016 - 2017 realizado por el Observatorio eCommerce

  • Bolsas

    Gas Natural anunció una operación de preacuerdo con el fondo canadiense Brookfield

    Serían 15,5 millones de acciones en la venta.

Más de La República

  • Judicial

    En el Catatumbo, Gobierno reforzó el número de hombres de las Fuerzas Armadas

    En el Catatumbo, Gobierno reforzó el número de hombres de las Fuerzas Armadas
  • Hacienda

    “El Comité de la Ocde revisó el caso de Colombia y sus avances con lectura positiva”: Cárdenas

    “El Comité de la Ocde revisó el caso de Colombia y sus avances con lectura positiva”: Cárdenas
  • Espectáculos

    Cerdo rosado volador en Los Héroes anunciaría el regreso de Roger Waters a Colombia

    Cerdo rosado volador en Los Héroes anunciaría el regreso de Roger Waters a Colombia
  • Bolsas

    Bitcoin se estabiliza en US$8.900 por unidad y toca cotización máxima de abril

    Bitcoin se estabiliza en US$8.900 por unidad y toca cotización máxima de abril
  • Medios

    Comcast supera oferta de Fox y va tras Sky y sus 22,9 millones de usuarios en Europa

    Comcast supera oferta de Fox y va tras Sky y sus 22,9 millones de usuarios en Europa
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co