MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Todo parece indicar que los bancos volverán a destacarse en el mercado de renta fija este año, tal y como sucedió en 2012. El banco de origen chileno Corpbanca emitirá hoy el primer lote de deuda por $250.000 millones, que podrá ser ampliado hasta $350.000 millones, en caso de que la demanda lo amerite.
La entidad tiene autorizada por la Superintendencia Financiera de Colombia la colocación de $400.000 millones en bonos ordinarios o subordinados, los cuales, de acuerdo con el banco, serán destinados a capital de trabajo para el desarrollo del objeto social de la entidad.
La colocación, que se realizará bajo la modalidad de subasta holandesa y que cuenta con calificación AA+, estará compuesta por títulos a 10 y 15 años, indexados al índice de precios al consumidor (IPC).
La tasa final será la resultante del proceso de subasta que se realice y en ningún caso podrá ser mayor a la tasa máxima establecida para la serie, que corresponde a 4% para los papeles de 10 años, y de 4,30% para los de vencimiento a 15 años.
Los intereses de los bonos serán pagados bajo la modalidad trimestre vencido y el pago se hará por medio de Deceval.
De acuerdo con el aviso de oferta publicado por Corpbanca, cada bono subordinado tendrá un valor nominal de $1 millón y la inversión mínima a realizar será por un bono.
La subasta holandesa se realizará hoy entre las 8:30 de la mañana y las 12 del día para los afiliados al sistema MEC y hasta las 11:30 de la mañana para quienes no lo estén. La comisionista de bolsa Corpbanca Investment será el agente colocador de la emisión junto con Corredores Asociados, Correval, Valores Bancolombia y Serfinco.
La acción preferencial de Bancolombia alcanzó el puntaje máximo de 10.000, mientras que Ecopetrol le siguió muy de cerca con un índice de 9.973
Supra opera en más de 200 países y abarca más de 130 monedas. Para Ebury, la alianza representa una oportunidad para ampliar su capacidad de procesamiento de pagos y transacciones
Esta certificación representa positivismo para los comercios, entidades financieras y usuarios, ya que sus transacciones están protegidas con mecanismos robustos