MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según el Bbva Consumption Tracker, el gasto en aerolíneas evidenció la mayor aceleración frente a abril
El consumo con tarjetas débito y crédito durante mayo se ubicó 2,2% por encima de lo registrado previo a la pandemia, de acuerdo con Bbva Consumption Tracker. Este es un indicador de consumo elaborado por Bbva haciendo uso de las transacciones realizadas por sus clientes con tarjetas débito y crédito.
Según el documento, la desaceleración que se observó en el gasto al inicio del mes se compensó con una mejor dinámica en los últimos días.
“Mientras los bienes básicos, como salud y alimentación, se ubican 22% por encima de su nivel prepandemia, los servicios, como restaurantes, hoteles, entretenimiento, entre otros, continúan siendo los más afectados y se ubican 25% por debajo de este nivel”, informó María Paula Castañeda, economista de Bbva Research.
El gasto en aerolíneas fue el rubro que evidenció la mayor aceleración del consumo en mayo frente a abril. Pasó de ubicarse 50% por debajo del nivel prepandemia en abril a cerca de 33% menos en lo corrido de mayo. “A pesar de esto, no se observa el mismo dinamismo en otras categorías relacionadas con turismo como hoteles y agencias de viajes. Por su parte, el sector de vestuario es la segunda categoría con mayor recuperación en mayo, aumentando 16 pp frente al registro del mes pasado”, agregó Castañeda.
El informe también señaló que durante la última semana de mayo, se observa una sustitución del uso de tarjetas débito de los hogares, tanto para realizar compras como para retiros, por un mayor uso de las tarjetas de crédito.
Analistas sugieren que el dato de principios de año se vio influenciado por una disminución de la actividad económica y del ingreso de los trabajadores formales
Entre algunas de las decisiones notificadas está la elección de una nueva Junta Directiva que estará desde este abril a marzo de 2027
Desde la TRM para el 18 de marzo, que era de $4.076, a la tasa certificada para hoy de $4.187,72, la divisa estadounidense subió $111,72 ante los temores de la política fiscal