.
FINANZAS

Consultorio financiero

martes, 19 de junio de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrés Vasquez

En la actualidad la constante preocupación por los problemas de carácter ético, ambiental y social han direccionado a la responsabilidad como un valor fundamental, del cual depende la estabilidad de las relaciones interpersonales de una sociedad.

En esta ultima las empresas como entes económicos son actores de gran importancia que deben velar por estructurar un rol dentro de ellas mismas a favor del desarrollo sostenible, el crecimiento económico, el bienestar social y el desarrollo de los recursos naturales y el medio ambiente.

La RSE (Responsabilidad Social Empresarial) surge como una respuesta a esta necesidad permitiendo que las empresas adopten una postura positiva y responsable entorno al impacto de sus operaciones.

En aras de la creación de una cultura que garantice mayor sostenibilidad a través de negocios basados en principios éticos, ampliaremos el tema de la Responsabilidad Social Empresarial.

¿Qué es la Responsabilidad Social Empresarial (RSE)?
La RSE es la gestión que realizan las organizaciones con el fin de que sus operaciones sean sustentables en lo económico, social y ambiental, reconociendo así los intereses de los distintos grupos con los que se relaciona y buscando la preservación del medio ambiente y la sustentabilidad de las generaciones futuras; todo esto integra el respeto tanto por las personas, los valores éticos y el medio ambiente bajo una misma gestión que es independiente de los productos o servicios que las empresas ofrezcan.

¿Cuáles son las principales ventajas de la RSE?
Dentro de las principales ventajas de la Responsabilidad Social están: las empresas refuerzan su imagen tanto externa como interna, alcanzado así niveles más altos de credibilidad, lealtad y reconocimiento, esto permite a su vez una repercusión positiva en la marca, un mejor desempeño financiero, una reducción de costos y el constante crecimiento de su imagen y reputación.

¿Cuáles son los principales tipos de RSE?
La RSE tiene cuatro principales escenarios bajo los cuales se debe desarrollar la estrategia corporativa de una organización; en lo económico, la empresa debe tomar decisiones internas cuya finalidad sea la maximización del beneficio, en lo legal debe velar por el cumplimiento de la normatividad impuesta, en lo ético, debe ser una organización que constantemente busque la evolución de cada uno de sus grupos de interés y finalmente en lo filantrópico debe reflejar el deseo por un buen comportamiento y compromiso social en pro del bienestar de la sociedad.

¿Cómo implementa Porvenir la RSE?
Porvenir colabora con la inversión social del país a través de varios proyectos, uno de los principales se desarrolla a través del apoyo a programas deportivos que buscan aumentar el bienestar de los ciudadanos, el atletismo en este sentido representa un deporte democrático al cual pueden acceder los ciudadanos de cualquier condición económica o social, lo cual es coherente con la política de inclusión de todos los sectores en su portafolio de clientes a lo largo y ancho de Colombia.
La inversión en el deporte supera los 1.000 millones de pesos, a través de un apoyo al equipo Atletas con Porvenir, la Media Maratón de Bogotá y la Ciclovía de Bogotá, entre otros eventos deportivos.

¿Qué son Atletas con Porvenir?
Atletas con Porvenir es un equipo de siete corredores élite, que conforman a su vez la selección Colombia de atletismo.
La Administradora de Fondos de Pensiones Porvenir apoya el entrenamiento deportivo del equipo, contribuyendo al desarrollo de los atletas colombianos, dándoles todo el soporte necesario para que crezcan como seres humanos, como profesionales y como líderes ejemplares de nuestra comunidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 15/01/2025 Dólar cae a mínimos por posible alza arancelaria que propone el gobierno de Donald Trump

La divisa norteamericana cerró el martes a la baja en $4.292, lo que representó una caída de $39,32 por debajo de la Tasa Representativa del Mercado de $4.331.23

Bolsas 16/01/2025 Celsia anunció la suspensión de su programa de recompra de acciones en la BVC

La compañía informó el pasado viernes que obtuvo una aprobación de recompra de acciones por un valor de $300.000 millones

Laboral 15/01/2025 Colpensiones radicó solicitud para crear Accai y administrar el excedente del ahorro

Este jueves 16 de enero vence el plazo para escoger una Accai. Hasta el momento solo se le entregó la licencia a las actuales AFP