.
Conozca cómo puede asegurarse si viaja al exterior en las próximas vacaciones
SEGUROS

Conozca cómo puede asegurarse si viaja al exterior en las próximas vacaciones

lunes, 12 de mayo de 2025

Conozca cómo puede asegurarse si viaja al exterior en las próximas vacaciones

Foto: Gráfico LR

Cobertura médica, cancelaciones, y pérdida de equipaje son algunas de las prevenciones más demandadas por los viajeros. El costo varía según el destino final

Falta poco más de un mes para el inicio de las vacaciones escolares de mitad de año, una temporada en la que las familias colombianas aprovechan para realizar viajes juntos, muchos de ellos al exterior.

Al respecto de esto, los seguros de viajes internacionales se han convertido en una herramienta importante para los padres de familia que quieren cubrir sus necesidades inmediatas, especialmente con la responsabilidad de los niños.

Aunque su aplicación no solo se limita a este caso en particular, es importante recordar que los seguros de viajes internacionales son aquellas herramientas que ofrecen las compañías para generar respaldo ante las eventualidades del viaje, como la pérdida del equipaje, la cancelación de un vuelo o los gastos médicos en el destino.

Conozca cómo puede asegurarse si viaja al exterior en las próximas vacaciones
Gráfico LR

Entre las entidades que ofrecen cobertura de seguro internacional es Seguros Sura, que tiene una aplicación para clientes que tengan entre cero y 74 años en casos fuera del país.

La entidad ofrece cuatro tipos de planes que van desde $197.262 hasta $437.334 y que entre sus beneficios está la cobertura de un seguro médico, acompañamiento en el viaje, accidentes personales, cancelación del viaje, pérdida del vuelo y hurto de equipaje.

LOS CONTRASTES

  • Andrés MorenoAnalista bursátil y económico

    “Más allá del precio, elegir un seguro de vida internacional debe centrarse en la cobertura, la atención ante emergencias y la facilidad de contacto, porque viajar seguro es parte de la prevención”.

Seguros Falabella, otro de os jugadores del mercado, también cuenta con opciones para los viajes con una cobertura de gastos médicos por accidente, pérdida de equipaje y la manutención en caso de enfermedades.

Algunas otras entidades que ofrecen estos beneficios son SBS Seguros, AXA, Assist Card, Allianz, Aviatur, Despegar y Colsubsidio.

Por ejemplo, Axa Colpatria también dispone de asistencia médica con coberturas de hasta US$110.000, asesoría legal, traslado de familiares en casos de emergencia y asistencia en cualquier momento durante su estancia en el destino.

“Más allá del precio, elegir un seguro de vida internacional debe centrarse en la cobertura, la atención ante emergencias y la facilidad de contacto, porque viajar seguro es parte de la prevención”, aseguró el analista financiero Andrés Moreno.

Otros aspectos claves

De acuerdo con Fasecolda, el gremio asegurador, además de los tipos de coberturas en las que se basa este tipo de instrumento, también es importante tener en cuenta que estos vehículos son adaptativos.

“Al momento de elegir un seguro, los viajeros tienen la tarea de decidir entre opciones fijas que, quizás, no satisfagan al completo sus necesidades. Esto no tiene por qué ser una preocupación”, puntualizaron desde el gremio, toda vez que dentro del abanico de posibilidades habrá una oferta que se adapte al estilo de vida.

Países que exigen seguro

Aunque en la gran mayoría de casos es una recomendación previa al viaje, algunos de los destinos más populares para los colombianos incluyen peticiones particulares de aseguramiento, como EE.UU., Reino Unido, Canadá, Australia, Sudáfrica o, en la región de América Latina, en Argentina y Chile.

Además, vale aclarar que esto también aplica para países de la Unión Europea y otros destinos de corte exótico como Surinam, Turkmenistán, Ucrania, Argelia, Namibia, Omán, Paraguay y Líbano.

¿Qué pasa si no se tiene un seguro de viaje?

De acuerdo con la plataforma Chubb, en caso de no tener un seguro de viaje para cubrir su estancia en ese país, las autoridades de migración podrían no permitirle la entrada y perder su compra. “Si es un viajero de negocios para la empresa puede representar pérdida de dinero, tiempo, clientes e incumplimiento de reuniones. El seguro de viaje, no solo es un requisito que se debe cumplir. Debe ser parte del plan a la hora de viajar, más si se es viajero frecuente”, aseguró la compañía en un informe.

Además, sostienen que esta prevención, al igual que otras medidas para el viaje, deben ser realizadas con anterioridad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 19/06/2025

Acción de Ecopetrol alcanzó $2.000 en la BVC, cifra que no se registraba desde abril

Desde el inicio de los bombardeos entre Irán e Israel, el título, favorecido por el alza en los precios del petróleo, subió $75 en valorización

Bancos 17/06/2025

Banco de Occidente y Mastercard crean alianza para beneficiar a sus clientes black

De acuerdo con el comunicado de prensa, la entidad se convirtió en el primer establecimiento en ofrecer esta experiencia más allá de los beneficios financieros

Bancos 16/06/2025

Superfinanciera otorga sello de calidad a Mibanco por labor con educación financiera

Esta herramienta ha sido reconocida por su calidad, accesibilidad y pertinencia, mejorando el conocimiento bancario en comunidades vulnerables