.
HACIENDA

Colombianos aumentan búsqueda de bienes en Miami tras victoria de Petro, dice FT

sábado, 9 de julio de 2022

El país destaca como uno de los que más busca comprar en la ciudad norteamericana, según reportan las compañías inmobiliarias

El Financial Times destacó que las búsquedas de bienes raíces en Miami, EE.UU. por parte de colombianos se incrementó (aún más) desde que se anunció la victoria de Gustavo Petro el pasado 19 de junio.

El reporte lo habrían hecho varias compañías de bienes raíces de la ciudad, que destacaron un mayor interés de los consumidores por mudarse, y no solo para aumentar el capital o invertir en el país norteamericano.

“Después de que Petro fuera anunciado como el ganador, inmediatamente comenzamos a recibir llamadas”, dijo al medio Daiana Quiceno, vicepresidenta de ventas de PMG Residential en Miami. "Entre la primera y la segunda vuelta se calmó un poco, la gente decía ‘vamos a esperar a ver qué pasa el día de las elecciones’, pero a las 24 horas de la elección nos bombardearon con consultas de Colombia”.

Sin embargo, mucho antes de las presidenciales los colombianos ya mostraban un apetito fuerte por los bienes en la ciudad. Miami Realtors registró que desde marzo de 2022 Colombia se ha ubicado primero en el top 10 de países que más buscan propiedades.

En mayo, el porcentaje de búsquedas de Colombia fue de 12% sobre el total de la compañía, seguido por Argentina, 7,20%; Venezuela, 6,29%; Brasil, 5,28%; y España, 4,8%.

“Los cambios de gobierno en el extranjero, como las elecciones presidenciales en Colombia, a menudo han llevado a una mayor inversión en Miami, la capital de América Latina, ya que los compradores globales se mueven para poner su dinero en un lugar seguro donde se apreciará”, dijo el presidente de la Junta, Fernando Arencibia.

Tony Rodríguez-Tellaheche, de Prestige Realty Group, por su parte, le explicó al FT que algunos de los interesados han expresado su voluntad por esperar cómo se comporta el nuevo Gobierno y su economía, "pero otros dicen 'tenemos mucho miedo por nuestro dinero y creemos que si esperamos, va a ser demasiado tarde", dijo.

El medio británico destacó que otra de las tendencias de los millonarios colombianos ha sido enviar su dinero a cuentas en EE.UU., mientras se insta a las empresas a mantener sus operaciones y planes de expansión en el país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 27/03/2023 Cemargos convoca reunión extraordinaria para decidir posibles conflictos de interés

La reunión se llevará a cabo el 31 de marzo en Barranquilla a las 7:00 a.m., en el Hotel Dann Carlton, ubicado en la calle 98 #52B-10

Bancos 29/03/2023 Colombia fue el mercado que tuvo el mejor crecimiento para el banco digital Nubank

En total, según las cifras de Nu Colombia, a cierre de 2022 ya se habían hecho más de 10 millones de transacciones con su tarjeta de crédito

Bancos 28/03/2023 Banco de Occidente registró utilidades por $456.343 millones durante el año pasado

Estos resultados son los consolidados de la Fiduciaria de Occidente S.A., Ventas y Servicios S. A. Nacional, Banco de Occidente Panamá S.A., entre otros

MÁS FINANZAS