.
FINANZAS

Comunidad digital de Davivienda creció 47% en 2016

jueves, 23 de marzo de 2017
Foto: Archivo
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mario Chaves Restrepo

Adicionalmente, el banco comunicó que fue la primer entidad en ofrecer servicios a personas con discapacidad visual, gracias a la adaptación que hizo de DaviPlata, a través de una alianza con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones (MinTic), y que esa aplicación se convirtió en uno de los principales aliados del Gobierno, ya que por ahí se movieron 4,7 millones de subsidios, por cerca de $1 billón, correspondientes al programa “Más Familias en Acción” y a ayudas humanitarias de la Unidad de Víctimas.

Además de sus buenos resultados digitales, los números del banco en 2016 también fueron destacables. En el comunicado de prensa, el banco Davivienda informó que “en 2016 alcanzó utilidades por $1,72 billones, lo que representó un crecimiento de 39,5 %, frente a las ganancias registradas en 2015”. Esas ganancias le permitieron tener un retorno sobre el patrimonio de 18,6%, porcentaje superior al 15,3% reportado el año anterior.

Sumado a ese buen resultado, la entidad reportó un incremento de 14% en sus ingresos operativos, lo que le ayudó a soportar una subida en los gastos operacionales. Con eso, la entidad dio a conocer que redujo el indicador de eficiencia de 46,8% a 45,1%.

((Lea: Utilidad de Davivienda creció 39,5% en 2016))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 17/01/2025 Los activos del sistema financiero fueron de $3.242 billones, 7,1% más frente a 2023

De este valor, $1.583 billones, 48,8% del total, corresponden a recursos propios de las entidades vigiladas

Bancos 20/01/2025 Las tarjetas de crédito escolares que ofrece el mercado para el regreso a las clases

Entidades bancarias como Bancolombia, Banco de Occidente, Bbva o Banco Popular ofrecen opciones para los estudios de los jóvenes

Bancos 20/01/2025 Viio, Visa y Dock crearon alianza para lanzar tarjeta en dólares digitales en Colombia

Esto con el fin de el acceso a los servicios financieros globales con este medio de pago y así generar una mayor inclusión financiera