.
BANCOS

Colombianos aumentaron sus transacciones por medios de pagos electrónicos en 20%

martes, 30 de julio de 2019

Según CredibanCo, en el primer semestre de 2019 se realizaron 164 millones de estas operaciones

Heidy Monterrosa Blanco

En el primer semestre de 2019, los colombianos gastaron $26 billones, 12,5% más que en el mismo periodo del año anterior, en el que se registró un consumo de $23 billones. Así lo dio a conocer CredibanCo en su más reciente estudio, en el que también señalo que, en los primeros seis meses del año, el número de transacciones realizadas generaron un crecimiento de 20%, con 164 millones.

Durante estos meses, 43% de las operaciones se efectuaron con tarjetas de crédito y el 57% con tarjetas débito, y en promedio las compras se hicieron por un monto de $152.000 pesos.

Respecto a las regiones, 70% de las transacciones para el primer semestre del año se efectuó en las ciudades principales. Bogotá concentró 44,7% del total del consumo; seguida por Medellín, que reportó 10,7%; Cali, con 6,4%; Barranquilla, 4,6%, y Cartagena, con 2,7%.

“Los indicadores de consumo para el primer semestre del 2019 demuestran que cada vez más los colombianos prefieren hacer sus compras a través de métodos de pagos electrónicos, que promueven la sustitución el uso del dinero en efectivo y fomentan la formalización e inclusión financiera de los ciudadanos”, dijo Gustavo Leaño, presidente de CredibanCo.

Las compras digitales o compras hechas en ambientes no presentes reportaron un crecimiento de 15,4% de las transacciones frente al año pasado, representando 17,6% de las transacciones procesadas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 21/03/2025

Dólar cerró a la baja este viernes en $4.168,59 tras mensajes de calma por el MinHacienda

Dólar abrió este viernes a la baja en $4.185, lo que representó una caída de $ 2,72 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, que está en $4.187,72

Bolsas 21/03/2025

La salida de Diego Guevara del Ministerio de Hacienda disparó el preció del dólar $111

Desde la TRM para el 18 de marzo, que era de $4.076, a la tasa certificada para hoy de $4.187,72, la divisa estadounidense subió $111,72 ante los temores de la política fiscal

Bancos 21/03/2025

Gastos de consumo con tarjetas de Davivienda suben 6,4% anual en febrero de 2025

Mientras que 12 categorías comerciales registraron aumentos durante el primer bimestre del año, algunos sectores notaron caídas de doble dígito