MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El ministro informó que la emisión de bonos en el mercado internacional denominada en euros tuvo una colocación de 1.350 millones de euros a una tasa de 3.8%.
"Desde 2001 no teníamos una emisión en euros y en esa época la tasa que tuvimos fue de 11% y la razón de conseguir una mejor tasa fue la calificación soberana que tiene Colombia por parte de las calificadoras" explicó el ministro Cárdenas.
La emisión se concretó luego de una visita relámpago del Gobierno a Londres, Múnich y Bruselas para generar el ambiente entre los inversionistas para la realización de la colocación de los papeles colombianos.
"Esta es una tasa histórica por lo baja y estamos aprovechando la liquidez que hay en este momento en Europa por las decisiones que ha tomado el Banco Central Europeo",anotó el jefe de la cartera de Hacienda.
Adicionalmente, el ministro Cárdenas considera que el próximo paso es que las empresas colombianas también puedan explorar y conseguir liquidez en el mercado europeo.
El Banco de la República reveló que para 2024 el efectivo continúa liderando como el instrumento de pago más utilizado en los consumos diarios con el 77,8%,
De esto, todas las modalidades presentaron un crecimiento. El sector vivienda (+26,8%), consumo (+10,4%), comercial (+7,6%) y microcrédito (+16,4%)
Alrededor de 11 horas antes, el dólar se había desplomado frente a sus homólogos después de que un memorando presidencial, indicó que el Gobierno estudiaría cuestiones comerciales