.
BOLSAS

Cinco empresas tech para invertir desde Colombia y aprovechar la volatilidad mundial

martes, 15 de abril de 2025
Foto: Gráfico LR

A pesar de la caída en los mercados internacionales por la guerra comercial entre EE.UU. y China, expertos indican que aún existen oportunidades para invertir en Wall Street

A pesar de la reciente caída en los mercados internacionales, muchos expertos aseguran que aún hay oportunidades para invertir desde Colombia en Wall Street, incluso con tan solo US$10.

La actual guerra comercial entre Estados Unidos y China se intensificó después del anuncio del presidente Donald Trump de aumentar hasta 145% los aranceles sobre productos chinos, excepto artículos de tecnología.

En respuesta, la potencia asiática impuso unas tarifas de 125 % sobre importaciones estadounidenses valoradas en más de US$143.000 millones.

Esto provocó una fuerte volatilidad en los principales índices bursátiles del mercado. El S&P 500, por ejemplo, tuvo un comportamiento mixto, subió 9,5 % el miércoles 9 de abril, cayó 3,5 % el jueves 10 y tuvo una leve baja de 0,16 % el viernes 11. Actualmente está en 5.405,97 puntos, con un aumento de 0,79 % frente al cierre anterior.

El Dow Jones, por su parte, cayó 0,30 % el viernes, aunque hoy, 15 de abril, abrió con una subida de 0,3% y se ubica en 40.683,09 puntos.

Gráfico LR

En cuanto al Nasdaq, a pesar de una caída de 4,3 % el jueves anterior, acumuló un avance semanal de 5,1%, su mejor desempeño en lo que va del año. Este lunes 14 de abril cerró en 19.145,06 puntos, con un incremento de 12,02 % frente al cierre anterior.

De acuerdo con Marcelo Granada, CEO de Investopi, “a pesar de la incertidumbre, el sector tecnológico sigue destacándose por su resiliencia y potencial de crecimiento a nivel mundial”.

Pero no todo es negativo, ya que la academia financiera Investopi identificó cinco empresas tecnológicas con alto potencial para invertir y aprovechar la volatilidad actual:

  • Nvidia (Nvda): Se cotiza a US$110,71, con una variación de -0,26 % frente al cierre anterior.
  • Microsoft (Msft): Cotiza a US$387,81, con una ligera caída de 0,10 %.
  • Apple (Aapl): Sus acciones están a US$202,52, con un incremento del 2,24 %.
  • Amazon (Amzn): Se cotiza a US$182,12, con una caída de -1,52 %.
  • Alphabet (Googl): Cotiza a US$159,07, con un aumento de 1,88 %.

La pregunta del millón: ¿Cómo invertir desde Colombia?

1. Lo primero que se debe hacer el elegir una plataforma para realizar la compra, puede ser una firma comisionista nacional o una app extranjera que permita abrir cuentas desde US$1.

2. En segundo lugar se debe de definir la inversión, se pueden comprar acciones completas o fraccionadas de estas empresas desde el celular.

3. Controlar el riesgo el muy importante, ya que se puede invertir montos pequeños desde un inicio y revisar las comisiones hace parte del proceso, de manera gradual estando pendiente.

4. Edúquese, apóyese en cursos y asesorías para conocer más sobre este mundo. Investopi por su parte, ofrece opciones para nuevos inversionistas.

Hoy en día, en tiempos de crisis también hay ventanas de oportunidad. Gracias a la tecnología, es posible acceder a ellas desde Colombia con poco dinero y mucho potencial, tanto a corto como a largo plazo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Laboral 23/04/2025

Colpensiones se alista para recibir 18 millones de afiliados bajo una nueva normativa

Entre los ajustes tecnológicos para la normativa, que entraría en vigor en julio, se incluye la digitalización de 90% de los trámites

Bolsas 23/04/2025

ISA y la Preferencial Bancolombia, las acciones preferidas por los analistas para abril

A estas le siguen las acciones del Grupo Energía de Bogotá, GEB, Mineros y Grupo Sura (25,0% cada una)

bolsas 22/04/2025

El dólar cerró jornada al alza con una mayor estabilidad mientras Trump ataca a Powell

En Colombia, la negociación del dólar cerró la jornada al alza en $4.288,61, lo que representó un alza de $15,54 frente a la TRM, certificada en $4.272,83.