.
BANCOS

Cerca de la mitad de los créditos otorgados en 2019 fueron para millennials y centennials

miércoles, 12 de febrero de 2020

La firma Datacrédito Experian identificó que el año pasado todos estos préstamos se dieron a diferentes perfiles de riesgo

Heidy Monterrosa Blanco

En 2019, de acuerdo con las operaciones de crédito que se realizaron a través de Datacrédito Experian, cerca de la mitad de los créditos otorgados durante el año fueron para millennials (29%) y centennials (17%).

"A diferencia de lo que normalmente se cree, los jóvenes están siendo muy activos en las operaciones de crédito, permitiéndoles ingresar desde temprana edad al desarrollo del historial crediticio", señaló Santiago Rodríguez Raga, investigador y profesor de la Universidad de Los Andes.

En el reporte también se encontró que todos los perfiles de riesgo están recibiendo créditos, es decir que no hay exclusión por este aspecto y que se está llegando a toda la población. Cabe mencionar, sin embargo, que cada entidad decide el nivel de riesgo que quiere tomar.

Al investigador también resaltó que el estrato socioeconómico y los ingresos tampoco son un limitante para acceder a los créditos, pues el año pasado se otorgaron siete de cada 10 créditos a personas de estratos 1, 2 y 3. Así mismo, 77% de los créditos fueron para personas que tienen ingresos de menos de $3 millones mensuales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 25/03/2025

Usuarios reportan fallas en la nueva aplicación de Bancolombia durante su primer día

La entidad explicó que se encuentran resolviendo el problema, por lo que recomiendan hacer transacciones en la sucursal virtual o utilizar las tarjetas

Bancos 27/03/2025

Emisor presentó borrador de regulación para migrar llaves ya registradas para Bre-B

La norma prevé aprovechar el piloto del sistema privado y acelerar la masificación del nuevo sistema de pagos inmediatos

Bolsas 25/03/2025

Cementos Argos ya completó su octava recompra de acciones por $25.000 millones

El precio de corte de las acciones ordinarias será de $10.200 por acción, lo que permitirá adjudicar 2.450.980 acciones