MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Cierre de primera oferta de readquisición de acciones de Cementos Argos.
En los dos días del periodo de aceptaciones, se negociaron en el mercado acciones por un monto superior a $40.000 millones
Cementos Argos anunció el cierre de la primera oferta de readquisición de acciones de Cementos a precios de mercado bajo el mecanismo independiente del programa Sprint.
El periodo de aceptaciones de la oferta finalizó el viernes, según comentó la empresa. La oferta hace parte del tercer pilar del programa Sprint en el que se busca realizar readquisiciones de acciones ordinarias y preferenciales por $125.000 millones.
"En total se recibieron aceptaciones por $739 millones distribuidos entre acciones ordinarias y preferenciales por $255 millones y $484 millones, respectivamente", especificó Cementos Argos en un comunicado.
En los dos días del periodo de aceptaciones se negociaron en el mercado acciones por un monto superior a $40.000 millones, superando en 13,5 veces el volumen promedio negociado en lo que va del 2023.
Durante la jornada del viernes, Cementos Argos publico en X los avances de la oferta.
Felipe Aristizábal, vicepresidente de Finanzas Corporativas, de nuestra compañía, nos comparte más información sobre la oferta de readquisición de acciones.
Conoce más en el hilo👇 https://t.co/sdNG4i9qou
— ARGOS (@Cementos_Argos) November 17, 2023
"Cementos Argos S.A. reafirma el compromiso de continuar adelantando el programa de readquisiciones en condiciones de mercado bajo el mecanismo transaccional, complementándolo periódicamente con ofertas adicionales bajo el mecanismo independiente y, de esta manera, seguir contribuyendo al cierre de la brecha entre el precio de mercado y el valor de la compañía", dijo la empresa en el documento.
La semana pasada, el dólar volvió a bajar de los $4.000, tras los comentarios sobre las tasas del presidente de la Fed, Jerome Powell
El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, subía 0,16%, a US$82,97 en la mañana, y el WTI lo hacía a 1,54%, US$78,66
En Colombia, el mercado estará atento a los datos que darán un balance de cómo se comportó la inflación durante noviembre