MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Utilidad neta de la entidad alcanzó $393.000 millones
Las entidades financieras continúan entregando sus resultados para el periodo entre enero y marzo de este año. Para el primer trimestre de 2019, el Banco Davivienda obtuvo una utilidad neta de $393.000 millones, 13,4% menos que lo ganado durante el mismo periodo del año pasado, y 5% más a lo logrado en el último trimestre de 2018.
En el informe reportado por la entidad se encontró que la cartera bruta alcanzó $88,7 billones, cifra que aumentó 1,1% frente al trimestre anterior y 13,2% respecto al primer trimestre de 2018. El crecimiento se explica por el comportamiento de los segmentos de créditos comercial y vivienda, que presentaron aumentos anuales de 12,9% y 17,0% respectivamente.
En sus resultados, la entidad bancaria dio a conocer que el indicador de calidad de cartera mayor a 90 días cerró en 3,87%, es decir que disminuyó seis puntos básicos frente al último trimestre de 2018 y aumentó 62 puntos básicos frente al año anterior.
En cuanto a los activos, estos presentaron un aumento de 13% en el último año.
Al excluir el efecto de la devaluación del peso colombiano durante el año, los activos consolidados crecieron 9,8% frente al primer trimestre del año anterior.
El disponible e interbancarios aumentó 17,7% debido a mayores niveles en centros de efectivo y en bancos por fuera de Colombia, así como por operaciones del mercado monetario. Así mismo, el portafolio de inversiones subió 1,7%.
Davivienda dio a conocer que avanza en su transformación digital, para la cual hará una inversión de US$300 millones entre 2019 y 2021. Actualmente, 70% de sus clientes utiliza sus canales digitales, por los cuales hace 27% de la venta de productos.
Entre los posibles beneficios para las empresas están recibir pagos con llaves, transacciones instantáneas y facilitar la inclusión financiera
El sector solidario también hace parte de esta gran iniciativa del banco de la república, donde podrán hacer consultas y transacciones por medio de este nuevo sistema de pagos inmediatos: Bre-b
Aunque 19 entidades del total aún reportan pérdidas, la situación ha mejorado considerablemente, en el caso de los bancos, solo siete entidades presentaron pérdidas en febrero