MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según la exposición de los motivos, este resultado se debió al respaldo patrimonial de su principal accionista y solvencia. Así mismo se destacó la evolución de los ingresos de la aseguradora al cierre del mes de marzo.
Adicionalmente la empresa mantuvo las calificaciones F-AAA (triple A) al riesgo de crédito, VrR 1 (Uno) al riesgo de mercado, y 1+ (Uno Más) al riesgo administrativo y operacional, la primera indica que conservar el capital y limitar el riesgo crediticio cuentan con una capacidad alta de seguridad, de otro lado, la segunda, muestra que la sensibilidad de inversión es muy baja respecto a las variaciones del mercado y la última señala que el desempeño administrativo es bueno.
Esta no fue la única entidad a la que le otorgaron la calificación, pues FitchRatings le dio ‘AAA(col) al Banco Falabella por la primera emisión de bonos. De acuerdo con Ficth, el banco tiene una garantía parcial dada por Bancóldex.
También se resaltó la calificación VrR 2+ a la deuda de corto plazo a Internacional CF S.A y Risk sostuvo la calificación A (A Sencilla) para la deuda de largo plazo. Internacional CF planea un saldo de cartera cercanos a $341.119 millones.
Los aportes a esas cuentas se harán cuando la ley entre en vigencia (el 1 de julio de 2025), sobre los ingresos de los trabajadores que excedan el umbral, que para 2025 es de $3,2 millones mensuales
Ecopetrol ha sido históricamente una de las acciones que más interés genera en el mercado colombiano, principalmente por su política de dividendos
Bravo reportó que durante 2024 se liquidaron más de 15.000 deudas a nivel nacional y más de 17.900 personas se vincularon al plan de bancarización