.
BOLSAS

Bolsa de Valores de Colombia abrió con un caída de 0,02% en el índice local Colcap

martes, 17 de marzo de 2020

Las acciones que más cayeron fueron la preferencial de Cementos Argos, Cemex Latam Holdings y Ecopetrol

Carlos Gustavo Rodríguez Salcedo

La Bolsa de Valores de Colombia abrió con un retroceso de 0,02% en el Colcap, el principal indicador del mercado local. Las acciones que más cayeron fueron la preferencial de Cementos Argos (-3,73%); Cemex Latam Holdings (-3,23%) y Ecopetrol con una reducción de 0,87%.

Ayer, las operaciones se suspendieron luego de que se presentara una caída general de 15%. El cierre definitivo se dio cuatro horas después de que el organismo tuvo que suspender temporalmente sus negociaciones durante 30 minutos, pues el índice caía en más de 10%.

La BVC recordó que la norma dicta que, si llega a 10% por primera vez, se supenden por 30 minutos; y, una vez se reanuda, si el Colcap supera -15%, las operaciones se suspenderán definitivamente hasta el próximo día

La acción más afectada durante al jornada de ayer fue la de Avianca Holdings, con una reducción de -27,37%. Continuó la preferencial del Grupo Argos, con 23,30%; las acciones de Cementos Argos, con -20,25%; las acciones de Corficolombiana, que retrocedieron 20% y las de ISA, con -18,70%.

Si se mira el comportamiento en el año, Avianca es la especie más afectada. En lo corrido del año, su acción no solo ha caído más de $1.100, sino que presenta un desplome de 62,53%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 28/11/2023 El índice Msci Colcap abrió al alza, con la acción de Ecopetrol como la que más sube

El índice que refleja las variaciones de los precios de las acciones más líquidas de la Bolsa de Colombia abrió con 1.129,13 unidades

Seguros 29/11/2023 Los seguros de vida y para carros, los que más adquirieron los colombianos este año

En cuanto a los ramos obligatorios, el seguro previsional de la Ley 100 registró un aporte de 15,23%, es decir, más de $8 billones

Bancos 28/11/2023 Estas son las entidades financieras que más quejas han recibido en lo corrido del año

Por número de reclamos, estas son las que más tienen al ser las entidades financieras más grandes de todo el sistema financiero