MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Se espera que las jóvenes aprendan sobre programas relacionados con ciencia, tecnología, ingeniería, artes, matemáticas y ODS
Bbva y la Fundación Siemens, se unieron para presentar el 'Aula Móvil de Educación Steam y ODS', que aspira formar a más de 1.000 jóvenes y docentes en programas relacionados con ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas y el conocimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El aula móvil está dotada con infraestructura tecnológica que incluye dispositivos como pantallas digitales y computadores, acompañada de material educativo. Adicionalmente, cuenta con un modelo pedagógico basado en la indagación con tres ciclos de formación por grupos de edad.
“Este proyecto tiene una especial relevancia, ya que en alianza con la Fundación Siemens, estamos fortaleciendo las competencias de niños, jóvenes y docentes en áreas tan fundamentales para las nuevas generaciones como la ciencia, la tecnología, las matemáticas y la sostenibilidad”, afirma Mario Pardo Bayona, presidente ejecutivo de BBVA en Colombia.
Con este proyecto, buscan contar con un instrumento innovador y concreto que aporte al fortalecimiento de la gestión educativa territorial y los planes de innovación para la transformación educativa como meta del progreso del país.
El programa recorrerá el país desde enero, entre ciudades y municipios del área rural de Colombia, y formará a más de 1.000 jóvenes cada año y a docentes que multipliquen y enriquezcan esta estrategia innovadora de aprendizaje experiencial en el territorio.
El primer semestre de 2023 el 'Aula Móvil Steam y ODS' estará recorriendo Medellín y varios municipios de Antioquia, y luego continuará por el Eje Cafetero.
La nueva reunión para decidir la junta se llevará a cabo el próximo viernes 31 de marzo a las 7 a.m. en el Hotel San Fernando Plaza
El presidente de Bancoomeva, marco antonio rizo, anunció que bajarán las tasas de interés para sus tarjetas de crédito, para los créditos educativos y la compra de cartera.
Analistas advierten por el golpe que traería para la bolsa los cambios de la reforma pensional. Sin embargo, el Gobierno dice que no caerá la demanda de TES