MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Esta semana, el banco subió sus apuestas por un barril de hidrocarburo a US$80 antes de finalizar el año
Las referencias principales de petróleo subieron más de 3% en la jornada de ayer. El WTI aumentó 3,73% a US$65,95 el barril, mientras que el Brent incrementó 3,04% a un precio de US$68,46.
Durante la semana pasada, el petróleo estuvo a la baja, principalmente por la incertidumbre que generó la posible entrada de la oferta de Irán. “Posibles negociaciones entre Estados Unidos e Irán levantarían las restricciones del país norteamericano, se moderarían y se abriría la puerta para que Irán exporte de nuevo petróleo”, explicó Omar Suárez, gerente de Renta Variable de Casa de Bolsa .
En la última jornada, la caída se revirtió gracias a las declaraciones de Goldman Sachs. El banco aseguró que, incluso, si la oferta aumenta, el barril de crudo podría llegar a los US$80 antes de finalizar el año.
“Goldman Sachs dice que los precios más altos del petróleo permanecen intactos incluso con el aumento de las exportaciones , lo que solo suma al tono alcista que rodea al oro negro”, explicó Sophie Griffiths, analista de mercados en Oanda.
Si no ocurre un evento extraordinario, los analistas esperan que el hidrocarburo continúe al alza durante la semana.
Los bonos de la petrolera pasaron de US$0,100,3 a US$0,99, el mercado lo lee como algo positivo aunque en línea con los valores globales
Los títulos de Sura, Argos y Nutresa fueron suspendidos en la bolsa por 15 días tras el anuncio del desenroque. Con su reactivación podrían favorecer a la moneda
El nuevo CEO de Mapfre, Rafael Prado, destacó que están preocupados por lo que reciben para cubrir el ramo de soat, por lo que piden tener una buena retribución económica