.
BOLSAS

Petróleo cae más de 4% debido a la posible reactivación del acuerdo nuclear con Irán

miércoles, 19 de mayo de 2021

El viceministro de Relaciones Exteriores de dicha nación aseguró que se habían logrado muy buenos avances en las conversaciones

A esta hora el precio del petróleo estadounidense West Texas Intermediate cae 4,26% a US$62,69 el barril, mientras que el crudo Brent disminuye 3,91% a US$66,04 debido a las crecientes expectativas por la reactivación del acuerdo nuclear con Irán.

El viceministro de Relaciones Exteriores de dicha nación aseguró que se habían logrado buenos avances en las conversaciones. Sin embargo, quedan algunos problemas claves por abordarse, ya que los comerciantes observan el potencial de una recuperación en las exportaciones del país.

Este hecho se encuentra enmarcado por una disminución en las restricciones impuestas por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) para la producción de la materia prima.

Si bien la suerte del crudo ha oscilado con la de los activos de riesgo más amplios en los últimos días, hay motivos para el optimismo. La demanda está aumentando en Europa , mejorando las perspectivas para las refinerías de la región, resaltó Bloomberg.

Al mismo tiempo, las compras asiáticas se han recuperado en el mercado físico, donde se compran y venden barriles reales, incluso cuando la pandemia se desata en partes del continente, como India, un importador clave.

"El mercado global debería poder absorber tanto los suministros adicionales de Irán como de la Opep y sus aliados", destacó ING Group en una nota, asumiendo que el suministro de la nación del Golfo Pérsico alcanzará alrededor de tres millones de barriles por día para el cuarto trimestre.

Sin embargo, el petróleo Brent rompió este martes la barrera de US$70 por barril, precio que no se veía desde el 8 de marzo, debido a que Estados Unidos y Europa han relajado las medidas restrictivas que se habían impuesto con el objetivo de contrarrestar los contagios por covid-19.

“Durante los próximos días, es probable que veamos una alta volatilidad en el petróleo. Esto se debe a la batería de resultados macroeconómicos por conocer en los principales mercados”, destacó José Pedro Giraz, director para América Latina de Skilling, firma de corredores e inversionistas europeos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 28/03/2023 Bbva continúa con la reducción de tasas de interés, esta vez para crédito hipotecario

La entidad manifestó que en el caso de VIS cuentan con tasas desde 11,76% .E.A., en No Vis desde el 16,49%.E.A. y en leasing desde 16,36% E.A..

Bancos 29/03/2023 Colombia fue el mercado que tuvo el mejor crecimiento para el banco digital Nubank

En total, según las cifras de Nu Colombia, a cierre de 2022 ya se habían hecho más de 10 millones de transacciones con su tarjeta de crédito

Bolsas 30/03/2023 La Asamblea de Grupo Argos eligió una nueva Junta Directiva y cambió dos estatutos

Como miembros patrimoniales del órgano rector quedaron elegidos Esteban Piedrahita Uribe y Claudia Betancourt Azcárate

MÁS FINANZAS