.
BANCOS

Durante enero bancos hicieron más préstamos para vivienda

miércoles, 28 de marzo de 2018

Según el informe la cartera bruta durante el primer mes del año presentó saldos por más de $436 billones

Aunque en el más reciente informe de la Superintendencia Financiera, con cifras a enero de este año, se evidencia que los bancos locales no tuvieron un buen inicio de año, ya que sus utilidades tuvieron una baja de -29,5% en el mes, el informe destaca el comportamiento de los créditos de vivienda, que jalonaron el crecimiento de 2,44% que presentó la cartera total de las entidades.

Según el informe, la cartera bruta durante el primer mes del año presentó saldos por más de $436 billones y el mayor crecimiento se dio en los préstamos de vivienda, que aumentaron 7,14% real anual, pasando de $55,7 billones en enero de 2017 a $61,8 billones en enero de este año. Le siguió la cartera de consumo con una variación positiva de 5,46% lo que significó más de $113 billones en 2017 y aproximadamente $124 billones durante el primer mes de 2018.

Según los especialistas como Jorge Saza, director económico de Feleban, un aspecto que tuvo un impacto en la cartera fue “la dinámica de los precios que pudo haber sido favorable para la vivienda. Sin embargo, también hay que ver que la economía en 2017 se había desacelerado”.

Además Sebastián Gallego, asociado de Renta Variable de Credicorp Capital, agregó que este crecimiento en cartera de vivienda “obedece a una estrategia de la banca para mitigar el bajo crecimiento en cartera comercial, producto de una economía que aún continúa recuperándose de manera gradual. En ese sentido, los bancos actualmente le apuntan a un crecimiento en segmentos donde las personas puedan tener una mayor capacidad de pago de acuerdo con sus estudios internos de crédito”.

Por otro lado otra cifra que resaltó la Superfinanciera fue que la cartera vencida tuvo un comportamiento de desaceleración ya que “la tasa de crecimiento real anual fue de 24.56%, presentando una disminución de 12,41 puntos porcentuales respecto al mes anterior explicada, principalmente, por el segmento comercial, dado que el crecimiento real anual de cartera vencida se redujo desde 58,15% en diciembre de 2017 a 27.78% en enero de 2018”; lo que se traduce en la velocidad en la que varía la cifra bruta.

LOS CONTRASTES

  • Jorge SazaDirector económico de Feleban

    “La dinámica de los precios pudo haber sido favorable para la vivienda, pero también hay que ver el ciclo de la economía”.

Teniendo en cuenta que las entidades bancarias presentaron una variación negativa en sus resultados, los que tuvieron mayores caídas fueron Bancoomeva con -174% de variación anual, Banco Pichincha con -323,2%, Banco Santander (-75%), Banco W (-82,8%), Banco de Occidente (-45,9%), y Citibank (-68,4%).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 01/12/2023 Alrededor de 72% de las personas naturales tienen un ahorro de menos de $1 millón

En el Foro ‘Confíe en el ahorro seguro para cumplir sus metas’, Fogafín resaltó el ahorro seguro y las ventajas de ahorrar en bancos

Seguros 04/12/2023 Esto le puede costar un seguro de automóvil para pasear en vacaciones de fin de año

Según SBS y Fasecolda, el valor del seguro todo riesgo, como se le denomina a esta póliza, se decide por el comercial del automóvil

Bolsas 04/12/2023 Cementos Argos lanza nueva oferta de readquisición en medio de su programa Sprint

Según detalló la compañía, la oferta contempla una recompra de las especies ordinarias por hasta $33.124 millones