.
BANCOS

Bancoldex señaló que ha financiado de forma directa con $1,4 billones a empresarios

jueves, 24 de noviembre de 2022

Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancoldex

Foto: LR

Los sectores más beneficiados con los desembolsos del banco han sido, comercio con 38.8% e industrias manufactureras con 30.6%

En agosto de 2020, Bancóldex incursionó en crédito directo, logrando desembolsar a la fecha, $1,4 billones a más de 1.800 pequeñas y medianas empresas de 133 ciudades y municipios en 27 departamentos en el país.

De este desembolso, durante la pandemia, el Banco logró atender a 900 pymes con la Línea de Apoyo Directo Pymes con desembolsos por $416.000 millones, orientados a contener los primeros efectos que la crisis sanitaria tuvo en los flujos de cajas de las empresas.

“En Bancóldex innovamos constantemente para atender las necesidades específicas de los empresarios. Por esta razón, nos configuramos internamente para ofrecer financiación de manera directa a las empresas, especialmente la pequeña y mediana, mediante cuatro modalidades de financiación: leasing, crédito (en pesos y dólares), descuentos de documentos y factoring”, afirmó Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancóldex.

En 2021, Bancóldex hizo desembolsos por más de $700.000 millones a través de todas las modalidades de financiación directa con las que se logró atender a cerca de 1.400 pymes.

La compañía no solo cuenta con financiación en pesos, sino también en dólares para el desarrollo de planes de inversión sin intermediarios,

A su vez, cuenta con la posibilidad de respaldar los créditos con el uso de garantías mobiliarias o inmobiliarias, apoyo automático de garantía del Fondo Nacional de Garantías y planes de financiación a la medida, según el flujo de caja de las empresas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Seguros 29/11/2023 Los seguros de vida y para carros, los que más adquirieron los colombianos este año

En cuanto a los ramos obligatorios, el seguro previsional de la Ley 100 registró un aporte de 15,23%, es decir, más de $8 billones

Bolsas 27/11/2023 Dólar cerró primer día de la semana por debajo de la línea de $4.000, cayendo $54,56

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, caía 1,10%, a US$79,69 en la tarde, mientras el WTI lo hacía a 1,19%, US$74

Bolsas 28/11/2023 El índice Msci Colcap abrió al alza, con la acción de Ecopetrol como la que más sube

El índice que refleja las variaciones de los precios de las acciones más líquidas de la Bolsa de Colombia abrió con 1.129,13 unidades