MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Mauricio Lizcano
La plataforma Cbdc es una solución dirigida a bancos centrales y será puesta a prueba en un entorno controlado sin comprometer recursos públicos
El Banco de la República y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC)explorarán casos de uso de tecnología blockchain aplicado en el sistema de pagos de alto valor.
Las entidades se asociaron con las empresas Ripple y Peersyst para ejecutar un piloto con la plataforma de Cbdc, una blockchain de código abierto, en el marco de la tercera fase de experimentación de blockchain que lidera la Dirección de Gobierno Digital del MinTIC.
Esta fase consta de experimentos interactivos y colaborativos sobre cómo la tecnología blockchain puede transformar los sistemas de pago y la gestión de datosapoyados en la velocidad, escalabilidad y transparencia.
La plataforma Cbdc es una solución dirigida a bancos centrales y será puesta a prueba en un entorno controlado sin comprometer los recursos públicos. "Se podrán evaluar potenciales eficiencias a través de los resultados obtenidos en el desarrollo de una solución con tecnología blockchain, que logre mejorar y complementar los procesos en las entidades de manera segura y eficiente. Además, brindará una solución tecnológica que permitirá realizar simulaciones de diferentes casos de uso en el sistema de pagos de alto valor”, dijo el ministro TIC, Mauricio Lizcano.
El vicepresidente de compromisos con Bancos Centrales y Cbdc de Ripple, James Wallis, calificó la asociación como un proyecto que allana el camino del uso de blockchain en el sector público. "Esta asociación muestra nuestro compromiso de impulsar la innovación y la eficiencia, capacitando en última instancia a las entidades públicas para aprovechar todo el potencial de transacciones seguras y transparentes”, dijo Wallis.
A nivel internacional, los precios del petróleo repuntaban en las principales referencias por los ataques recientes de Israel a Irán
El Gobierno Nacional acelera la expedición de decretos restantes para el sistema con la expectativa del pronunciamiento de la corte constitucional sobre la legalidad
Del total de operaciones durante el primer trimestre, $2.721 millones fueron monetarias por un valor de $2.859 billones, y 2.580 millones no involucraron movimiento de dinero