.
Keralty señaló que esperan recuperar la administración de EPS Sanitas
SALUD

Así pueden proteger sus recursos los inversionistas de las EPS ante las intervenciones

viernes, 5 de abril de 2024

esperan recuperar la administración de EPS Sanitas

Foto: Colprensa

La firma de abogados Gómez-Pinzón dio una serie de recomendaciones para quienes tienen sus inversiones en una EPS intervenida

En medio de la controversia nacional por la intervención forzosa de la Superintendencia de Salud a EPS Sanitas y la Nueva EPS, la firma de abogados Gómez-Pinzón dio una serie de recomendaciones para los inversionistas que tienen sus recursos en estas entidades.

Ya que, con la intervención del Gobierno, la SupeSalud podría ordenar la liquidación definitiva de las sociedades, hay una serie de mecanismos de defensa que las EPS podrían tener ante las decisiones del Gobierno.

"En casos de EPS conformadas por accionistas extranjeros, los Tratados Bilaterales de Inversión o los Acuerdos para la promoción recíproca de inversiones suscritos por Colombia incorporan estándares de protección para los inversionistas ante una eventual nacionalización o expropiación de sus inversiones (por ejemplo, TLC de Colombia y Estados Unidos, Acuerdo entre Colombia y España para la protección de inversiones, entre otros)", señaló la firma de abogados.

Agregó que en el caso actual, se puede dar la figura de lo que se conoce en arbitraje de inversión como una expropiación, esto es, una medida implementada por una autoridad gubernamental que priva al inversionista de forma sustancial del uso económico y el goce de los derechos de propiedad sobre su inversión. Tal expropiación puede ser directa o indirecta.

De existir una expropiación, los inversionistas podrían iniciar los mecanismos de resolución de controversias previstos en los tratados, siempre que se cumplan los requisitos procesales previstos en los acuerdos comerciales, tales como agotar previamente la vía gubernativa ante la Superintendencia de Salud.

"Por regla general, los inversionistas deberán agotar un periodo de negociaciones de seis meses contado a partir de la fecha de notificación de la reclamación bajo el tratado y, si no se logra un acuerdo amistoso, podrán acudir a arbitraje ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) o, si el Acuerdo o Tratado así lo permite, ante un tribunal de arbitraje Ad-hoc bajo reglas Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional", agregó la firma de abogados.

Tratándose de entidades conformadas en su totalidad por capital colombiano, contra el acto administrativo que ordene la liquidación procedería recurso de reposición ante la Superintendencia de Salud y, eventualmente, una demanda de nulidad y restablecimiento del derecho ante la jurisdicción contencioso-administrativa.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 17/03/2025

Cementos Argos lanza nueva oferta de recompra de acciones por $25.000 millones

Dentro de las acciones orientadas a maximizar el retorno para los inversionistas, Cementos Argos también anunció la disposición de sus acciones en Grupo Sura

Laboral 18/03/2025

Errores comunes en la declaración de renta, expertos advierten sobre fallos frecuentes

Según la Dian, quienes no cumplan con este requisito dentro de los plazos estipulados deberán asumir intereses moratorios

Bancos 18/03/2025

Índices de calidad y cobertura de los bancos disminuyen y nivel de provisiones caen

El Índice de Calidad de cartera indica qué tan riesgosa está siendo la colocación de crédito, es decir, si se se está prestando más dinero a usuarios con una posibilidad de impago alta