.
BANCOS

Así fue la clausura de la Convención Bancaria que se llevó a cabo en la Casa de Nariño

jueves, 18 de noviembre de 2021

El presidente de Asobancaria destacó el Programa de Acompañamiento a Deudores y la disposición de los canales transaccionales para la dispersión de ayudas

Lina Vargas Vega

Hoy se llevó a cado el acto de clausura de la Convención Bancaria, llevado a cabo en Casa de Nariño. En el acto protocolario el presidente de Asobancaria, Hernando José Gómez, hizo un balance sobre las políticas que ejecutó el Gobierno para enfrentar la pandemia, en muchas de las cuales trabajó de la mano de la banca, y habló sobre los retos que enfrenta el sector.

El presidente de Asobancaria destacó el Programa de Acompañamiento a Deudores (PAD), la disposición de los canales transaccionales bancarios para dispersar los giros de los programas sociales, y el continuo desembolso de crédito, que entre marzo de 2020 y mediados de octubre de 2021 bordeó los $604 billones, con el apoyo del Fondo Nacional de Garantías.

“Seguiremos desempeñando nuestro rol con ahínco, haciendo frente a los retos que enfrenta el país y sus ciudadanos y que tienen que ver directamente con frentes propios de nuestra misión como la profundización financiera, la inclusión y educación financiera, la ciberseguridad, y el servicio al cliente”, destacó Gómez

En su intervención, el presidente Iván Duque resaltó la resiliencia de la economía colombiana, que se ve en el crecimiento del PIB; y señaló que 48% de todas las transferencias sociales que se han hecho en los últimos 20 años se han hecho en su Gobierno, “somos el gobierno que más ha invertido en lo social”, afirmó.

“En todos estos logros está presente el sistema financiero”, señaló el presidente de la República, y añadió que “el reto que tenemos hoy es el de seguir innovando, seguir desplegando productos financieros, conciliar la educación financiera para que el ciudadano entienda conceptos básicos. Hacer esa agenda es parte de tener una sociedad mejor informada”.

El presidente de Asobancaria y el presidente Duque hicieron un reconocimiento a Efraín Forero, quien, luego de 31 años al frente de Davivienda, dejará la presidencia de la entidad el próximo enero. “Su legado permanecerá en la banca y estamos seguros de que entre todos sabremos refrendar sus lecciones, haciendo que la banca sea un motor de desarrollo incluyente, un generador de oportunidades y un verdadero ejemplo de
sostenibilidad”, concluyó Gómez.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 20/01/2025 “Mediante Nequi hacemos una marca de más de 38 millones de transacciones diarias”

Andrés Vásquez Echeverri, CEO de Nequi, recalcó que al día vinculan 10.000 usuarios nuevos a la plataforma, lo que pone a la entidad como la red más robusta para transferir

Bancos 17/01/2025 El Banco Popular anunció ajustes en equipo directivo con cambios a partir de febrero

La entidad aceptó la renuncia del doctor Gabriel José Nieto Moyano, presentada el 17 de enero, como representante legal y vicepresidente de crédito

Laboral 17/01/2025 Menos de 30% de los afiliados de Colpensiones definieron su Accai en el plazo especial

Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, aseguró que esperan recibir la aprobación para constituir su Accai el próximo abril