.
BANCOS

Así fue la clausura de la Convención Bancaria que se llevó a cabo en la Casa de Nariño

jueves, 18 de noviembre de 2021

El presidente de Asobancaria destacó el Programa de Acompañamiento a Deudores y la disposición de los canales transaccionales para la dispersión de ayudas

Lina Vargas Vega

Hoy se llevó a cado el acto de clausura de la Convención Bancaria, llevado a cabo en Casa de Nariño. En el acto protocolario el presidente de Asobancaria, Hernando José Gómez, hizo un balance sobre las políticas que ejecutó el Gobierno para enfrentar la pandemia, en muchas de las cuales trabajó de la mano de la banca, y habló sobre los retos que enfrenta el sector.

El presidente de Asobancaria destacó el Programa de Acompañamiento a Deudores (PAD), la disposición de los canales transaccionales bancarios para dispersar los giros de los programas sociales, y el continuo desembolso de crédito, que entre marzo de 2020 y mediados de octubre de 2021 bordeó los $604 billones, con el apoyo del Fondo Nacional de Garantías.

“Seguiremos desempeñando nuestro rol con ahínco, haciendo frente a los retos que enfrenta el país y sus ciudadanos y que tienen que ver directamente con frentes propios de nuestra misión como la profundización financiera, la inclusión y educación financiera, la ciberseguridad, y el servicio al cliente”, destacó Gómez

En su intervención, el presidente Iván Duque resaltó la resiliencia de la economía colombiana, que se ve en el crecimiento del PIB; y señaló que 48% de todas las transferencias sociales que se han hecho en los últimos 20 años se han hecho en su Gobierno, “somos el gobierno que más ha invertido en lo social”, afirmó.

“En todos estos logros está presente el sistema financiero”, señaló el presidente de la República, y añadió que “el reto que tenemos hoy es el de seguir innovando, seguir desplegando productos financieros, conciliar la educación financiera para que el ciudadano entienda conceptos básicos. Hacer esa agenda es parte de tener una sociedad mejor informada”.

El presidente de Asobancaria y el presidente Duque hicieron un reconocimiento a Efraín Forero, quien, luego de 31 años al frente de Davivienda, dejará la presidencia de la entidad el próximo enero. “Su legado permanecerá en la banca y estamos seguros de que entre todos sabremos refrendar sus lecciones, haciendo que la banca sea un motor de desarrollo incluyente, un generador de oportunidades y un verdadero ejemplo de
sostenibilidad”, concluyó Gómez.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 04/12/2023 Cementos Argos lanza nueva oferta de readquisición en medio de su programa Sprint

Según detalló la compañía, la oferta contempla una recompra de las especies ordinarias por hasta $33.124 millones

Bancos 07/12/2023 Los activos del sistema financiero cayeron levemente en septiembre a $2.784 billones

Las utilidades de los bancos se redujeron más de la mitad en los primeros nueve meses del año pasando de $12,6 billones a $6,15 billones

Bancos 05/12/2023 De las 346 fintech que hay en Colombia, 35,6% se dedica al mercado de crédito digital

De acuerdo con el más reciente informe de Colombia Fintech, este ecosistema genera alrededor de 26.000 empleos en el país