TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
LUNES, 23 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Dólar
  • Renault
  • Científicos
  • Elecciones
  • Delta Airlines
  • ETB
  • Gas natural
  • Biomax
  • Movidas empresariales
  • Finanzas

  • Así es el ADN de los 10 presidentes de los bancos con mayores activos en el país

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%

Bancos

Así es el ADN de los 10 presidentes de los bancos con mayores activos en el país

Martes, 17 de octubre de 2017

La mayoría nacieron en la década de 1950, son colombianos y no estudiaron economía

Carlos Eduardo González - cgonzalez@larepublica.com.co

Una amplia experiencia en el sector financiero, principalmente colombianos, nacidos sobre la década del 50 y no economistas. Ese es, en general, el perfil de los banqueros en Colombia. LR indagó la hoja de vida de los 10 hombres que manejan los bancos con mayores activos en el país y así, por ejemplo, encontró que solo cuatro son graduados en economía.

Por ejemplo, Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, quien nació en Medellín en 1954, es administrador de negocios de la Universidad Eafit y magíster en Administración de Negocios de Babson College. Luego, en 2004, pasó a ser vicepresidente de Operaciones de Corfinsura (que se fusionó con Bancolombia). De ahí, hizo toda su carrera en esta entidad, que acumula activos por $143,7 billones. Fue vicepresidente de riesgos, gestión de tecnología e innovación, servicios corporativos, de innovación y transformación digital y, desde el año pasado, presidente del banco.

“Un banquero en Colombia debe ser sensible ante la importancia de incluir a las personas y las empresas en la formalidad, a la vez que debe entender que la banca se debe modernizar rápidamente para seguir siendo motor económico y social”, señaló Mora.

Por su parte, Alejandro Figueroa (1941), quien lleva 44 años en el Banco de Bogotá y 29 dirigiéndolo, antes de llegar a la empresa, fue viceministro de Desarrollo Económico. Cabe mencionar que es ingeniero civil de la Escuela de Minas, con una maestría en economía en la Universidad de Harvard.

Otro de los presidentes con características similares es Efraín Forero (1955), quien dirige Davivienda. Se graduó de ingeniería industrial de la Universidad Javeriana y como magíster en finanzas de Los Andes. Cabe mencionar que Forero lleva 27 años dirigiendo la entidad de la “casita roja”.

Actualmente, el manejo de una entidad bancaria “es uno de los mayores retos del mundo empresarial. Se requiere la habilidad para transformar empresas consideradas incumbentes en un ambiente de transformación digital, con altas cargas regulatorias internas y transnacionales que reducen los grados de libertad”, explicó Santiago Castro, presidente de Asobancaria.

Óscar Cabrera es uno de los dos extranjeros que dirigen uno de estos 10 bancos. Nació en España en 1966 y, luego de licenciarse en Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid y ocupar desempeñarse en algunos puestos, se vinculó al Bbva, del cual lleva la riendas en Colombia desde 2008.

Desde 1995, el Banco de Occidente ha sido dirigido por Efraín Otero, quien es economista y magíster en Ingeniería Industrial y Sistemas de la Universidad del Valle.

Otro de los foráneos es Álvaro Pimentel, presidente del recién llegado Banco Itaú. El ejecutivo brasileño es economista de Unicamp, con un MBA en Finanzas de Ibmec.

Uno de los banqueros más importantes del país es Jaime Gilinski (1957), dueño de GNB Sudameris, que compró el Hsbc hace unos años, quien además de estudiar ingeniería en el Instituto de Tecnología de Georgia y cursar una maestría de negocios en Harvard, fue presidente del Banco de Colombia durante varios años.

LOS CONTRASTES

  • Juan Carlos MoraPresidente de Bancolombia

    “Un banquero debe ser sensible ante la importancia de incluir las personas y las empresas en la formalidad, a la vez que debe entender que la banca se debe modernizar”.


  • Santiago CastroPresidente de Asobancaria

    “Se requieren líderes que compensen el conocimiento técnico especializado del negocio con el trabajo en equipo, la capacidad para innovar y correr riesgos”.

Por último, se encuentran Carlos Upegui y Diego Prieto (1964), administrador de empresas y economista respectivamente, quienes dirigen los bancos Popular y Caja Social, con la particularidad de que Prieto remplazó a Upegui en el Bcsc.

Otras habilidades que debe tener el presidente
Por su parte, Santiago Perdomo (1958), quien se graduó como administrador de empresas del Cesa, lleva la mayor parte de su vida laboral trabajando para Colpatria, entidad que desde principio de siglo maneja. De acuerdo con el banquero, para dirigir una entidad de este tipo, es necesario ser una persona que conoce de cifras y de normas y leyes, así no sea abogado, economista o administrador.

“Para mí, desde el punto de vista de las competencias que debe tener una persona en este cargo, se requiere tener un enfoque al cliente, entender y conocer sus necesidades. Además, de un liderazgo con su gente y, por otra parte, un claro pensamiento estratégico”, resaltó el presidente de la empresa.

TEMAS


Banco de Bogotá - Bancos - Bancolombia - Davivienda - Banco de la República - Grupo Aval


TENDENCIAS

  • 1

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

  • 2

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 3

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 4

    Bogotá tiene el 12° metro cuadrado más costoso entre las ciudades de América Latina

  • 5

    Bancolombia, Davivienda y el Banco de Bogotá son los líderes en cartera de leasing

  • 6

    “Es muy importante que la gente sepa que tiene opciones de subsidios para vivienda”

Más de Finanzas

MÁS
  • Laboral

    Las proyecciones de crecimiento de los fondos de pensiones para este año

    Cmig International espera obtener aval de la superfinanciera para compra en seis meses

  • Bancos

    Clientes de 30 años, los que más acceden a créditos de vivienda y tarjetas de crédito

    El informe de TransUnion indica que este grupo originó casi un tercio de todos los nuevos créditos de vivienda

  • Bolsas

    El euro se venderá en promedio a $3.528 en las casas de cambio

    La venta del dólar estará en $2.798

Más de La República

  • Legislación

    Mañana se oficializaría la elección de Miguel Díaz-Canel como presidente de Cuba

    Mañana se oficializaría la elección de Miguel Díaz-Canel como presidente de Cuba
  • Comercio

    Cinco opciones de lujo para alquilar y casarse en el exterior al mejor estilo real

    Cinco opciones de lujo para alquilar y casarse en el exterior al mejor estilo real
  • Actualidad

    Los agregadores de noticias y 11 medios de comunicación hacen las paces

    Los agregadores de noticias y 11 medios de comunicación hacen las paces
  • Bolsas

    RCN pidió autorización a la Junta Directiva para suscribir acciones por $100.000 millones

    RCN pidió autorización a la Junta Directiva para suscribir acciones por $100.000 millones
  • ACTUALIDAD

    Naranjo y parte del Gabinete se trasladarán al Catatumbo por orden de Santos

    Naranjo y parte del Gabinete se trasladarán al Catatumbo por orden de Santos
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co