MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia y del Grupo Cibest, entidad que empezó a cotizar bajo nuevo nombre en las bolsas de EE.UU. y Colombia.
La iniciativa, según se lee en el reporte presentado ante la Superfinanciera, contempla adquirir títulos ordinarios, preferenciales y ADR
El Grupo Cibest, encabezado por Juan Carlos Mora, anunció este lunes la aprobación de un programa de readquisición de acciones hasta por $1,35 billones, como parte de las decisiones tomadas de su reciente Asamblea de Accionistas.
Según se informó en el documento radicado ante la Superfinanciera, este programa abarca readquirir títulos ordinarios, preferenciales y hasta parte de los ADR en EE.UU..
El programa se extenderá por un año, contado a partir de esta aprobación, y no habrá un monto mínimo de valores a adquirir.
Ahora, será el propio conglomerado el que definirá los próximos pasos para estructurar las ofertas. "La readquisición deberá realizarse mediante mecanismos que garanticen igualdad de condiciones a todos los accionistas y el precio de readquisición para cada especie de acción será fijado en cumplimiento de las normas vigentes. Así mismo, tendrá en consideración, la adecuada gestión del capital, la distribución de valor a los accionistas, así como la liquidez de las distintas especies de la compañía", se lee en el documento ante el regulador.
En el pasado, Mora había asegurado que uno de los esfuerzos de la creación del Grupo Cibest era convocar esta recompra de títulos.
"Este es un mecanismo que propondremos a nuestros accionistas, en línea con las mejores prácticas del mercado. Nos estamos preparando con total rigurosidad", aseguró el banquero a LR en una entrevista.
El equipo de investigaciones económicas de Bancolombia presentó un informe en donde evidencian cómo se comporta el dato
Sky News informó durante el fin de semana que la firma de capital privado se había puesto en contacto con el banco en las últimas semanas para una posible adquisición
Según el reporte de la Superintendencia Financiera, solo seis bancos registraron pérdidas al cierre del cuarto mes del año. Los activos subieron 11,5%