.
Colprensa
BOLSAS

Aproveche las últimas semanas para comprar dólares a menos de $2.900

martes, 19 de septiembre de 2017
Foto: Colprensa
La República Más

Divisa cerraría 2017 sobre $3.000

Carlos Eduardo González

Aunque la semana pasada el dólar cerró por debajo de $2.900, ayer la divisa estadounidense volvió a superar esta barrera y cerró en un precio promedio de $2.906,29, lo que representó un alza de $8,46 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que se ubicaba en $2.897,83.

Sin embargo, varios analistas del mercado esperan que la moneda cierre el año muy cerca a $3.000, por lo que este seria el momento ideal para comparar dólares a un buen precio.

Según las proyecciones reveladas en la última encuesta de expectativas del Banco de la República, la tasa de cambio para diciembre estaría en $2.996,91, aunque, en el informe, los encuestados apuntaron a que la moneda podría llegar hasta un precio máximo de $3.250 por unidad.

Así mismo, la encuesta mensual del Citi proyectó un dólar, en promedio, a $3.026 para final de año, aunque, de acuerdo con algunos analistas, como Alianza Valores, Casa de Bolsa y Positiva, el cambio podría llegar hasta $3.200 a final de 2017.

Por tanto, si está pensando en viajar, en adquirir bienes en el extranjero o en invertir en esta moneda, aproveche las que podrían ser las últimas semanas a un promedio de $2.900.

Tenga en cuenta que, en el mercado minorista, esta semana puede encontrar dólares a la venta en $2.739, aunque el precio promedio para la divisa, según el sondeo semanal que hace este diario es de $ 2.786.

Juan Carlos Cendales, director de divisas de Credicorp Capital, indicó que, históricamente, el dólar ha tenido una tendencia alcista a final de año en el país, principalmente, porque hay muchas compras que hacen las empresas del sector real para la época de final de año.

De igual manera, el experto manifestó que otro tema que será fundamental en el precio de la divisa será el de las elecciones del próximo año, pues “ya casi entramos en ese periodo electoral. Las elecciones y las encuestas generan ruido”, indicó el experto.

Así mismo, debido a la tendencia que han mostrado últimamente estas mediciones de opinión, que un candidato se mantenga el mayor porcentaje de intención de voto, puede generar incertidumbre en los mercados, dijo Cendales.

Aunque el mercado está atento a la decisión que tome la Reserva Federal, en cuanto al incremento de las tasas de interés, algunos analistas esperan que no se suban los tipos, por los recientes datos que ha arrojado la economía de ese país.

Por otra parte, cabe mencionar, que en la jornada de ayer, la divisa cerró en $2.908,80. El precio mínimo que registró fue de $2.897,50 mientras que el máximo fue $2.914. El monto negociado durante la jornada fue de US$780,8 millones.

Brent se mantiene cerca de niveles máximos del año
A pesar de que la referencia de petróleo Brent perdía 0,31% en la jornada de ayer, se cotizó en US$55,45 por barril, lo que lo mantiene en niveles cercanos a US$57,10, que es el precio máximo que se ha registrado durante el año.
En cuanto al West Texas Intermediate, la referencia ganaba 0,10% o US$0,08 sobre las 4:00 p.m. y se ubicaba en US$49,94 por unidad.

Según los analistas del mercado, dicho precio está relacionado el descenso en el número de plataformas activas en Estados Unidos y el reinicio de operación de las refinerías, tras el paso del huracán Harvey.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 24/06/2025

El dólar revirtió la tendencia y se negoció en promedio al mismo nivel de la TRM del día

De acuerdo con la agencia Reuters, los precios del petróleo extendieron sus pérdidas en la jornada, tras menores interrupciones en Oriente Medio

Bancos 21/06/2025

“Para finales de este año vamos a llegar a tres nuevos mercados a nivel de Latinoamérica ”

La fintech Akua, que lidera Carlos Mario Marín, desarrolla un procesador, aplica el uso de ia en sus procesos y puede procesar hasta $10 millones de transacciones

Bancos 24/06/2025

Bancolombia es certificado como un espacio oficial de Friendly Biz

Esta distinción muestra en un principio el compromiso del banco con la diversidad, equidad e inclusión, DEI, tanto con sus clientes como con sus empleados y proveedores