MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El banco presentó sus últimos resultados financieros correspondientes al tercer trimestre del año, reportó una utilidad neta de $109.000 millones
A propósito del anuncio de la compra de Colpatria por parte de Davivienda, en noviembre de 2024, cuando Davivienda presentó sus últimos resultados financieros correspondientes al tercer trimestre del año, reportó una utilidad neta de $109.000 millones, en contraste con las pérdidas de $364.000 millones registradas en el mismo período de 2023.
Además, en su informe, el banco informó que la utilidad neta acumulada hasta septiembre de 2024 cerró con pérdidas de $252.000 millones, frente a las pérdidas de $102.000 millones reportadas en el mismo periodo de 2023.
En cuanto a su cartera bruta en Colombia, alcanzó los $104 billones, lo que representó un aumento de 0,7% durante el trimestre, impulsado principalmente por el crecimiento de las carteras comercial y de vivienda.
A nivel consolidado, la cartera bruta cerró en $140,8 billones, con un incremento de 0,8% en el trimestre, reflejando el crecimiento de las carteras comercial y de vivienda en Colombia, además de las carteras de consumo y vivienda en Centroamérica, junto con el efecto de la tasa de cambio.
La Superintendencia Financiera de Colombia, SFC, publicó recientemente las cifras del sistema financiero correspondientes a octubre de 2024, destacando a los bancos con mayores utilidades en los primeros 10 meses del año.
Entre ellos, Davivienda se posicionó en el tercer lugar, alcanzando ganancias por $576.877 millones, destacando en un contexto donde los bancos tradicionales, como Bancolombia y Banco de Bogotá, lideraron las utilidades. La entidad, que ha mostrado un rendimiento constante en el último año, se consolidó como uno de los actores más importantes del sector bancario colombiano.
Según Reuters, los precios del petróleo subieron mientras se espera que el clima en algunas partes de Estados Unidos y Europa juegue a favor de la demanda de combustible
Las especies con mayor valorización durante el año pasado fueron Grupo Sura PF (+11,6%), Cemargos (+6,0%) y Grupo Sura (+3,3%)
Expertos explican que luego de romper la barrera de los $4.450, se superaría el nivel y se daría más fluidez para llegar a una TRM cercana a los $4.900 a final de año