.
BANCOS

Alianza de Citi y Ebanx ampliará la oferta de pagos de comercio electrónico en la región

martes, 26 de abril de 2022

Los comerciantes podrán cobrar con una variedad de métodos de pago, como las tarjetas de crédito y las billeteras electrónicas

Citi anunció que está firmando un acuerdo con el procesador de pagos Ebanx para ofrecer la solución de cobro digital de eCommerce de extremo a extremo para sus clientes institucionales en América Latina, con lo cual, podrán acceder a 100 métodos de pago de consumidores en línea en 11 países.

La alianza entre ambas compañías permitirá que los clientes institucionales de Citi en la región aumenten los niveles de aceptación de pagos y optimicen los procesos de tarjetas locales, lo cual podría posicionarlos mejor.

“Al enfocarnos en expandir nuestra huella de comercio digital en el panorama de pagos cada vez más complejo de la actualidad, nuestra misión es ofrecer soluciones habilitadas digitalmente que aborden las necesidades cambiantes de nuestra base de clientes institucionales diversos, especialmente nuestros clientes que realizan operaciones directas al consumidor (D2C)”, señaló Steve Donovan, director de Treasury and Trade Solutions (TTS), Citi Latinoamérica.

Además, los comerciantes podrán cobrar con una variedad de métodos de pago, como tarjetas de crédito, billeteras electrónicas y métodos de pago instantáneos y locales.

“Nuestro objetivo es ampliar las opciones de pago para nuestros clientes institucionales con alcance local y regional a través de una solución integral de pagos de consumidor, y al mismo tiempo sentar las bases para una experiencia con una propuesta de valor fluida”, comentó Gabriel Kirestian, director de Pagos y Cuentas por Cobrar, Treasury and Trade Solutions (TTS), Citi Latinoamérica.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 28/11/2023 Precio del oro alcanza máximos de seis meses y vuelve a superar los US$2.000 la onza

El metal precioso se fortalece ante la debilidad del dólar en todo el mundo, por la expectativa de que la Fed no suba más las tasas

Bolsas 28/11/2023 El AMV se une a la discusión de la pensional y lanza propuesta para fondo de ahorro

El regulador hizo un análisis del Fonpet, y propuso que se baje el umbral de tres a un salario mínimo e incrementar el ahorro pensional

Bolsas 28/11/2023 Pesos colombiano y mexicano son las monedas emergentes que más suben este año

Las monedas de los mercados emergentes están a punto de registrar su mejor desempeño desde 2017, por expectativas de la Fed