.
BANCOS

Bancolombia y Microsoft le apostarán a triplicar sus usuarios en los próximos meses

miércoles, 25 de agosto de 2021

La innovación, que ya está presente en al menos un producto de 4.060 usuarios del banco, es desarrollada por un equipo de talento humano de 3.000 ingenieros

Lina Vargas Vega

Bancolombia y Microsoft revelaron el secreto detrás del desarrollo digital del banco. Se trata de Azure DevOps, una herramienta del gigante tecnológico que quedó a disposición de la entidad después de cerrar una alianza estratégica hace un año. La herramienta permitió potenciar procesos internos y productos y servicios de la entidad financiera.

“La herramienta es muy intuitiva, además de que ha ido evolucionando. Fue un año de ejercicio, en el que se les explicó a las personas cómo sacarle el mayor provecho a la herramienta y a las prácticas. Con esto, hemos ganado conocimiento tecnológico, además de criterio propio y poder de decisión”, expresó el líder de Ingeniería del banco, Camilo Piedrahita.

Hasta el momento, 4.060 usuarios individuales tienen un producto con la tecnología de Azure DevOps. La alianza espera triplicar la cifra en los próximos meses. Esto, impulsado por los buenos resultados que ha tenido la innovación.

La herramienta participó en el desarrollo de ‘A la Mano’, una aplicación diseñada para satisfacer las necesidades del segmento de clientes ubicado en zonas retiradas o cuyas transacciones se realizan con menor frecuencia. La app tuvo un crecimiento aproximado de 400% durante las primeras semanas de la pandemia y pasó de 7.000 vinculaciones diarias a un estimado de 80.000.

Jorge Ospina, vicepresidente de TI de Bancolombia, expresó que “con la madurez de las prácticas de DevOps, hemos logrado incrementar significativamente nuestra velocidad para las entregas de valor al negocio del Grupo Bancolombia, sin sacrificar la calidad de nuestras aplicaciones. Azure DevOps fue un factor clave para que estuviéramos preparados para tener toda la Vicepresidencia de Tecnología en trabajo remoto y todos los retos que ha traído consigo la digitalización financiera”.

LOS CONTRASTES

  • Jorge OspinaVicepresidente de TI de Bancolombia

    “Con la madurez de las prácticas de DevOps, hemos incrementado nuestra velocidad para las entregas de valor al negocio del Grupo Bancolombia”.

Gracias a la tecnología, los desarrolladores pudieron continuar trabajando en medio de la pandemia, cuando la presión sobre la banca digital fue mayor. Según el banco, esto se evidenció en el número de transacciones ejecutadas mediante canales digitales durante este período, las cuales llegaron a ser superiores a 80% del total de las operaciones.

Para la gestión de la herramienta, Bancolombia cuenta con más de 1.300 ingenieros al interior del departamento de tecnología y 3.000 en total con sus aliados estratégicos, quienes trabajan en más de 100 proyectos y ejecutan más de 700 aplicaciones para mejorar el servicio del banco.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 30/05/2023 Bancolombia A la mano permitirá hacer transacciones en más de 30.000 comercios

Esta nueva experiencia beneficia especialmente a 4,4 millones de clientes de Bancolombia A la mano que no cuentan con ningún otro producto financiero

Bancos 31/05/2023 Nu invertirá un total de $2 billones para su operación en Colombia de cara a 2025

Nu Holdings celebró su primera década de operación, vienen de reportar la llegada de 80 millones de clientes a su base regional

Bolsas 30/05/2023 La comisión sexta del Senado de la República aprobó en tercer debate la ley Crypto

Con la aprobación se reconocen las plataformas de intercambio de criptoactivos (PIC), las cuales brindan servicios de intercambio de activos digitales