.
LABORAL

El ahorro pensional de los trabajadores alcanzó un nuevo máximo al registrar $293,7 billones

lunes, 19 de octubre de 2020

Para Asofondos el desempeño se verá reflejado en los extractos que llegarán a 16,9 millones de afiliados a los fondos de pensiones

El ahorro pensional ha presentado importantes recuperaciones en los últimos meses. Según el último informe de Asofondos, septiembre marcó nuevos máximos, y el valor de los fondos pensionales alcanzó los $293,7 billones. La cifra corresponde a pensiones obligatorias, propiedad de los trabajadores.

“Las cifras observadas a septiembre son el reflejo de la pronta recuperación del ahorro pensional de los trabajadores tras haber experimentado una de las coyunturas más complejas en la historia reciente, por cuenta de la pandemia del covid-19”, comentó Santiago Montenegro Trujillo, presidente
de Asofondos.

Montenegro, desde el gremio que representa las administradoras de los fondos de pensiones: Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia, recordó que los eventos de este tipo, como la pandemia, son cíclicos con lo que suelen tener recuperaciones para ahorros de largo plazo.

“Los fondos de pensiones obligatorias no solo han recuperado las pérdidas presentadas, sino que, en agregado, acumulan una valorización en lo corrido del año", comentó el presidente de Asofondos.

Los rendimientos para los primeros nueve meses del año alcanzaron los $7,05 billones. El desempeño de los fondos desde 2011 llegaron a $130 billones, en ese año se empezó a operar el esquema de inversiones multifondos.

Según muestra el informe de Asofondos, todos los portafolios, como el de mayor riesgo, moderado, conservador y retiro programado, recuperaron las desvalorizaciones de marzo. Con lo que una inversión de $100 a 31 de marzo, en el fondo moderado representaba $111,2 para septiembre.

“Es importante tener en cuenta que los periodos de recuperación, ante cambios en los ciclos económicos o crisis súbitas, pueden variar y, en este caso particular, pese a que afrontamos la peor crisis de la historia moderna de Colombia, vimos en pocos meses normalizarse la situación”, concluyó el dirigente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 21/03/2025

Dólar cerró a la baja este viernes en $4.168,59 tras mensajes de calma por el MinHacienda

Dólar abrió este viernes a la baja en $4.185, lo que representó una caída de $ 2,72 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, que está en $4.187,72

Bancos 20/03/2025

¿Cuánto impactó en la banca formal la Ley 2024 de 2020 de Pago en Plazos Justos?

A más de cuatro años de su implementación, un reciente estudio de Fedesarrollo evaluó su impacto en la economía, así como en la banca privada

Laboral 20/03/2025

Caen 67% las inversiones en deuda corporativa por parte de los fondos de pensiones

Esta disminución se explica por la caída del 12% en los títulos denominados en tasa fija (equivalente a $12 billones), hasta un saldo de $1,5 billones, seguida de la contracción del 5,7% en los títulos indexados al IPC