MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las entidades financieras obtuvieron resultados de $1,4 billones
Al cierre de enero de 2019, los activos totales del sistema financiero ascendieron a $1.724,7 billones, cifra superior en $140,5 billones frente a enero de 2018 y en $9,2 billones frente al mes anterior. Así lo dio a conocer la Superfinanciera en las cifras del sistema, donde se resaltó que el crecimiento real anual fue de 4,7%.
Las utilidades de enero fueron $9,5 billones, lo que implicó un incremento de $3,7 billones respecto a enero de 2018. Las entidades financieras obtuvieron resultados de $1,4 billones. De estos, $907.700 millones fueron de establecimientos de Crédito, $132.200 millones de aseguradoras y $118.500 millones de sociedades administradoras de fondos de pensiones y cesantías.
Por el lado de la cartera, la bruta ascendió a $462, 5 billones, $26,5 billones más que en enero de 2018. La variación fue explicada principalmente por el
crecimiento de la cartera de consumo en $11,9 billones (6,2%) y en la cartera de
vivienda de $8,1 billones (9,7%). La variación anual de la modalidad de microcrédito fue 0,41%, mientras que la cartera comercial disminuyó 0,6%.
Por su parte, las inversiones del sistema financiero ascendieron a $856,7 billones, presentando una variación real anual de 3,6%. El incremento anual fue de $55 billones, que se deben principalmente al mayor saldo de instrumentos de patrimonio de emisores nacionales y de instrumentos representativos de deuda de emisores extranjeros, que aumentaron en $11,7 billones y $6,5 billones, respectivamente.
Pibank anunció el incremento de su CDT a 180 días, aumentando la tasa a 11% efectivo anual, posicionándose como una de las mejores alternativas de inversión
En el último año Scotiabank Colpatria ha incorporado cerca de 20 nuevas funcionalidades, incluyendo configuraciones para operaciones en el exterior, gestión de reclamos en línea y optimización de giros internacionales.
Se desembolsaron $54.384 millones en 85.407 operaciones de crédito, beneficiando principalmente a trabajadores informales de los estratos uno dos y tres