MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
PF Grupo Sura, Corficol y Davivienda son las acciones que destacan para una posible inversión en marzo dentro de un mercado en recuperación
El mercado accionario de la Bolsa de Valores de Colombia, BVC, tuvo una “recuperación importante” en 2024, de acuerdo con Andrés Restrepo Montoya, gerente general de la entidad, con relación a los montos negociados y los precios, de la liquidez.
Marzo empezó con grandes noticias dentro del sector financiero como el incremento del precio por la OPA de Mineros por Sun Valley y la escisión de Grupo Sura con Argos que se pondrá a discusión este mes,por lo que pone en duda como se moverá el mercado accionario y cuáles son las acciones más atractivas para invertir este mes.
LR hizo un sondeo de las acciones a invertir para marzo y se encontró que la PF Grupo Sura, Corficol y Davivienda son las acciones que destacan para una posible inversión en este periodo de tiempo en la Bolsa de Valores.
Juan David Ballén, director de análisis y estrategia de Casa de Bolsa SCB, explicó que la PF del Grupo Sura destaca dentro de las acciones para marzo, debido a que el desenroque con Grupo Argos facilita una mejor lectura del valor de la empresa, y enfoca el "core" de negocio. Adicionalmente, la preferencial aún se encuentra por debajo de su par, la ordinaria, lo que da una ventana de oportunidad de valorización al alza.
Y es que el sector financiero se encuentra subvalorado para la consideración de invertir en acciones en compañías del sector, en la que destacan Corficol y PF Davivienda, en medio de otras que se encuentran a punto de despegar.
Con respecto a Davivienda, el mercado podría seguir viendo de manera positiva el desarrollo de la integración de Banco Davivienda con Scotiabank, lo que podría traducirse en un mejor rendimiento relativo de estas acciones frente a otros activos del sector financiero.
Andrés Moreno, analista bursátil, económico y asesor financiero, agregó, para el sector financiero que está subvalorado, según el experto, que también son atractivas las acciones de PF Aval, Grupo Bolívar y Bancolombia, debido a que, con la caída de las tasas de interés, va a favorecer a estas entidades financieras.
Harold Rubio, analista de Renta Variable, añadió que compañías comoCelsia, GEB e ISA podrían verse beneficiadas por la temporada de lluvias actual en Colombia, porque podrían verse beneficiadas por la reducción en los costos de generación de energía hidroeléctrica.
“Este factor, sumado a un posible aumento en la demanda de energía y estabilidad en los precios regulados, podría sostener el desempeño de estas acciones en un mes de volatilidad generalizada”, enfatizó Rubio.
Sin embargo, el experto de Renta Variable enfatizó en que esta información no es una recomendación de inversión ni una oferta para comprar o vender activos financieros. Explicó que cualquier decisión de inversión es responsabilidad del inversionista, ya que Aval Casa de Bolsa S.A. Comisionista de Bolsa, se exonera de consecuencias que estas declaraciones dadas a los medios tengan en el público.
Otras acciones que ven atractivas para los analistas son las del Grupo Éxito, PEI, Celsia y VHI. Ecopetrol también entra dentro de las consideraciones para invertir, si logra un precio cercano a los $1.800.
Andrés Duarte, gerente de análisis financiero de Corficolombiana, explicó que la acción de Ecopetrol es llamativa por sus dividendos, ya que entran a periodo exdividendo en la última semana de marzo, por lo que recomienda comprar antes.
Para este mes, las Asambleas de accionistas de las empresas y los dividendos van a visibilizar que las acciones se encuentran en precios “muy baratos”, con un poco de volatilidad dentro del mercado, de acuerdo con Andrés Moreno, analista bursátil.
“Para marzo creemos que será un mes de alta volatilidad, debido a la dinámica de las acciones internacionales y el escenario de aversión riesgo que tenemos actualmente en el mercado internacionalizado”, explicó Jahnisi Arley Caceres Gomez, analista de Renta Variable.
Las posibilidades de valorizaciones importantes no son altas para marzo, teniendo en cuenta el ascenso pronunciado del mercado en estos dos primeros meses del año, lo cual posteriormente siempre trae consigo retrocesos a las valorizaciones vistas.
“Marzo podría ser un mes en el que veamos mayoritariamente números rojos en varios activos, en línea con un posible ajuste técnico y un menor apetito por riesgo en la renta variable local”, informó Harold Rubio, analista de Renta Variable.
Juan Pablo Vieira, CEO JP Tactical Trading, concluyó diciendo que el mercado se encuentra en “extremo miedo”, debido al “ruido” de las noticias internacionales y demás inconsistencias, lo que genera oportunidades, ya que se debe esperar que los activos marquen un piso, que logren respetar esas zonas de soporte fuertes y que la esperada llegada de compradores de acciones.
El dinero en el mercado bursátil se genera cuando las personas tienen “miedo” o “riesgos”, ya que dan estos activos, por lo que los accionistas esperan este proceso, con un piso fuerte, que han sido consideradas como zonas de soporte.
Dólar abrió este viernes a la baja en $4.185, lo que representó una caída de $ 2,72 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, que está en $4.187,72
Confiar recalcó que la plataforma del Banco de la República permitirá operar bajo un mismo idioma y de la misma manera entre todas las entidades del sistema
El nuevo aplicativo, Mi Bancolombia, ya cuenta con más de 4,3 millones de usuarios activos en poco menos de tres semanas