.
FINANZAS

Acciones del Colcap cerrarían en verde el primer trimestre

lunes, 28 de marzo de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gerson Beltrán Franco

Sin embargo, cabe resaltar que esa no es la única acción que ha tenido un incremento importante en su valor, si se tiene en cuenta que  otras 22 acciones que pertenecen a la canasta Colcap de la BVC,  en lo que va del 2016, han registrado una variación positiva y solo una, que en este caso es la de Pacific E&P, acumula una pérdida en su capitalización de 57,97% (cayendo desde $3.890 a $1.635).

Cabe recordar que el inicio de año para la BVC no fue nada positivo, pues las acciones en la primera parte de enero continuaron cayendo a precios mínimos, pero que luego del 18 de enero como por arte de magia la renta variable del mercado local comenzó un rebote que no se esperaba sino hasta el segundo semestre del año, lo que ha permitido que el Colcap tenga una recuperación de 13,15%.

Cabe aclarar que varios comisionistas de bolsa e incluso el presidente de la Bolsa, Juan Pablo Córdoba, han enfatizado que si bien este crecimiento es positivo, aún no compensa la caída de los últimos años.

Otra de las acciones que desde el inicio de este año ha tenido un buen comportamiento se encuentra Cementos Argos, que además, en sus estados financieros, firmó un buen año al tener un incremento en sus utilidades de 81%. A la fecha, esta acción tuvo un incremento de 25% al pasar a $11.500 desde $9.200.

“Durante el año avanzamos significativamente en la consolidación de las operaciones en el exterior, al tiempo que invertimos cerca de US$130 millones para ampliar y modernizar nuestra presencia en Colombia, de cara a las alentadoras expectativas de crecimiento de este mercado”, aseguró Jorge Mario Velásquez, presidente de Cementos Argos, refiriéndose a los resultados obtenidos.

Además, cabe recordar que Velásquez, se retira de la compañía el próximo 31 de marzo, para asumir como timonel del Grupo Argos.

Por su parte, preferencial Davivienda, es la acción que cierra el top tres de las acciones más valorizadas en lo que va del año, con 25,02%, a $26.480.

Una acción que estuvo en el grupo del medio fue Isagen, que tuvo una valorización en el mercado de 15,53%, impulsada porque el pasado 13 de enero fue vendida a la firma canadiense Brookfield y que en este momento se encuentra en proceso de recomprar las acciones del mercado a través de un Oferta Pública de Adquisición (OPA), motivo por el cual la BVC anunció que sería deslistada de los índices Colcap y Coleqty y Colir desde el próximo 31 de marzo. Entre la acciones que casi no han subió se encuentran la del Banco de Bogotá, con un alza de 0,81% pasando de $59.500 a $59.980; Corficolombiana que subió a $38.300 desde $38.020, con un crecimiento de 0,74% y la acción de la BVC, que subió  4,65%, a $18 desde $17,20.

Diego Franco, corredor de bolsa, aseguró que este es un rebote que no sorprende porque 2015 terminó con devaluaciones muy fuertes en las acciones desconociendo su realidad corporativa.

Además, Franco aseguró que  “las mejoras se dieron por el aumento en el precio de petróleo y entrada de compra de los  fondos de pensión. Por otra parte, la salida de inversores extranjeros se disminuyó haciendo que el dólar se estabilizara. Todavía hay algunos activos con precios atractivos que pueden ofrecer ganancia, pero hay que ser muy selectivo”.

Por su parte, Ómar Suárez, analista de renta variable en Alianza Valores, explicó que esperan una moderación en el crecimiento en el valor de las acciones, pero que a su vez mantengan los niveles, debido a que se espera que el precio del petróleo siga en los niveles actuales, al menos hasta la reunión en abril de la Opep.

Índice Colcap perdió 1,18%, a 1.305 unidades
Durante la jornada de ayer en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), el principal índice del mercado, el Colcap, perdió 1,18% a 1.305 puntos. Sin embargo, en lo corrido del año acumula una ganancia de 13,15%. Por su parte, la acción que más bajó fue Pacific, que terminó en $1.635, con una variación negativa de 4,11%. De otro lado, la acción que se destacó por tener el comportamiento positivo fue la de Grupo Éxito, que subió 1,77% a 14.960. Además, fue la acción más apetecida de la sesión, ya que movió $13.681 millones. 

Ómar Suárez
Analista renta variable de Alianza Valores

“El crecimiento de las acciones ha mermado. Sin embargo, esperamos que los niveles se mantengan de la mano del petróleo”.

Diego Franco
Corredor de bolsa

“El comportamiento se aceleró, pero no sorprende porque 2015 fue un año en el que las acciones fueron muy castigadas sin razón”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Laboral 21/01/2025 En marzo de 2025 se le dirá cuál es su Accai, si no hizo su elección en el plazo original

El plazo para escoger su Accai era hasta el pasado 16 de enero. Si no lo hizo, la Ugpp designará aleatoriamente entre el mercado

Bolsas 22/01/2025 Fortalecimiento global del dólar por anuncios de Trump de protección a la economía

De acuerdo con las perspectivas económicas globales 2025 de Corficolombiana, la desregulación empresarial y el aumento de aranceles a China también influyen

Bancos 20/01/2025 Las tarjetas de crédito escolares que ofrece el mercado para el regreso a las clases

Entidades bancarias como Bancolombia, Banco de Occidente, Bbva o Banco Popular ofrecen opciones para los estudios de los jóvenes