.
FINANZAS

Acción de Pacific fue la que más cayó en la Bolsa de Valores de Colombia

viernes, 11 de septiembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Angela María de La Rosa

El segundo título que más bajó fue el de Ecopetrol, que evidenció una variación negativa de 3,10% a $1.405, seguido del de Preferencial Avianca que cayó 2,28% a $2.140. 

De acuerdo con los expertos, aunque el mercado estuvo tranquilo durante la jornada, su comportamiento estuvo marcado por la caída de los precios del petróleo. 

Diego Franco, corredor de Bolsa, aseguró que la acción de Pacific tuvo dicho movimiento por la incertidumbre que existe entre los inversionistas. 

“Pacific Coal, durante esta semana se declaró en default, es decir que no puede saldar sus deudas y tuvo que salir a vender las minas en Colombia. Además, muchos directivos de la compañía vendieron acciones y el mercado viene mostrando cierto nerviosismo por los riesgos financieros que tiene la petrolera”, explicó Franco. 

Entre las acciones que más subieron están: Isagen, que tuvo un ascenso de 2,90% a $3.190; seguida por Nutresa que subió 2,47% a $20.720; y la de Cemex Latam Holdings que se valorizó 2,45% a $11.700. 

El índice de capitalización Colcap cerró en 1.249,58 unidades con un descenso de 0,46% frente a la jornada anterior. En lo corrido del año ha caído 17,41%. 

Según los expertos, el mercado no presentó grandes volatilidades y coinciden en que con la caída del petróleo durante la jornada, éste estuvo limitado. 

La especie con el volumen más negociado fue Isagen con $15.719,39 millones. En este aspecto también se destacaron Preferencial Bancolombia con $14.497,83 millones y un cambio negativo en su precio de 1,76% a $25.700, junto con Ecopetrol con un monto transado de $9.739,63 millones. 

Entre tanto, de acuerdo con la información suministrada en la Superintendencia Financiera de Colombia, después del cierre de la oferta pública de adquisición de acciones ordinarias de  Edatel S.A., UNE EPM Telecomunicaciones S.A. quedó con 99,95% (144.801.731) de los títulos y otros accionistas con 0,05% (68.814). 

Cabe señalar, que el ente de control había confirmado que el mínimo de acciones que podía adquirir UNE era de 16%. 

Los cambios de la BVC
La Bolsa de  Valores de Colombia (BVC) hizo cambios metodológicos para la negociación de renta variable que entran en vigencia en la rueda accionaria del próximo 14 de septiembre y están encaminados a dinamizar el mercado, mejorar la liquidez y ajustarse más a los estándares internacionales de negociación. 

El primer cambio permite la negociación de los “instrumentos no líquidos”, durante toda la jornada bursátil, a través de 13 subastas continuas, cada una de 29 minutos. El segundo consiste en aplicar nuevos rangos a las acciones para que haya mayor amplitud en los precios. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 11/07/2025

Mineros concluyó la aceptación de la Oferta Pública de Adquisición de Sun Valley Inv

Sun Valley logró adquirir 23.851.918 acciones de Mineros a un precio de $5.500 por acción, lo que representa 7,96% del capital accionario

Bolsas 11/07/2025

Así va el proceso de escisión entre el Grupo Sura, el Grupo Argos y Cementos Argos

De acuerdo con la entidad, se otorgó la escritura pública 1059 en la Notaría 11 de Medellín que solemniza la escisión de Cementos

Hacienda 10/07/2025

“Colombia ha tenido credibilidad en sus instituciones fiscales y apetito por el país está”

Elizabeth Rey, presidente de Citibank Colombia, en el Foro ‘Suspensión de la regla fiscal: ¿Quién paga el precio?’, organizado por La República y Asobancaria, destacó la posición del mercado nacional