MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación formal contra el superintendente Financiero, Gerardo Hernández, por su presunta participación en el descalabro de la firma Interbolsa.
La investigación también cobija a seis superintendentes delegados entre ellos los encargados de las dependencias de valores; riesgos, conductas y mercados, quienes al parecerfueron alertados en octubre de 2011 sobre las serias irregularidades de Interbolsa en la intermediación del mercado.
Y es que según pudo establecer el órgano de control, el Gobierno Nacional omitió su labor de adelantar acciones contundentes para frenar los actos ilícitos cometidos al parecer por la Junta Directiva de la comisionista.
Al respecto, explica que fue sólo hasta que la firma incumpliera con el pago de $20.000 millones al banco BBVA que se iniciaron acciones para frenar la sobre valoración de las acciones de la empresa.
Por último, el Ministerio Público, insta a los funcionarios para que en los próximos días rindan su propia versión juramentada.
La Superfinanciera manifestó a través de un comunicado que fue notificada de la apertura de la investigación disciplinaria contra siete de sus funcionarios y señaló que respeta la decisión y “continuará prestando toda su colaboración y disposición al organismo de control para esclarecer los hechos que son motivo de investigación”.
El representante a la Cámara, Simón Gaviría, había revelado que a la Superintendencia Financiera se le habían hecho un total de 123 alertas sobre lo que está sucediendo con las subasta de volatilidad por parte de la firma comisionista.
Esta distinción fue entregada por la Superintendencia Financiera de Colombia dentro de la subcategoría "Programa de educación", por su proyecto iElla
Según Reuters, los operadores recortaron posiciones alcistas ampliamente favorecidas en el billete verde. Además, tras el discurso de Trump, el dólar cayó 0,4%
La medida ya había sido comunicada por el conglomerado el pasado diciembre. La cotización terminó en un registro de US$3,37