.
HACIENDA

Conozca los planes de las cooperativas para que los usuarios tengan más acceso a créditos

martes, 12 de noviembre de 2019

Las cooperativas también ofrecen descuentos de otros sectores para darle un valor agregado al usuario que quiere acceder a créditos

Luz Karime Grajales Cardona

Las cooperativas en el país se han convertido en una opción amigable para que las personas logren acceder a más créditos, pese a las dificultades que se presentan en otras entidades.

Por eso, LR le cuenta algunas estrategias que están llevando a cabo parte de estas entidades para promover el acceso a créditos de sus asociados.

La Cooperativa Financiera Confiar está implementando una estrategia de masificación de crédito, en la que brindan tasas diferenciales desde 1,6% en compras a sus clientes para motivarlos en el acceso a créditos. Esta corporación se dirige, principalmente, a trabajadores independientes, personas asalariadas y pensionados.

LOS CONTRASTES

  • Luisa MartinoGerente Cooperativo y Comercial de Coophumana

    "El cilente está obteniendo convenios y descuentos a nivel nacional. En promedio 30 convenios con marcas como Avianca o Decameron, que permiten fidelizar y generar un valor agregado al crédito"

Andrés Mauricio Velásquez, gerente de mercadeo de Confiar aseguró que para mejorar la experiencia de sus asociados, la empresa está desarrollando productos y servicios digitales que permitirían la facilidad de acceso y manejo de las finanzas al usuario. También relató que próximamente la entidad espera lanzar al mercado sus servicios de crédito digital.

Por otro lado, Luisa Martino, gerente comercial de Coophumana, explicó el principal enfoque de la cooperación y las estrategias que están utilizando "La fianza sustituye al codeudor, que es una alternativa para las personas de cualquier estrato a las que cada vez se les dificulta más conseguir una persona que cumpla el perfil".

Esta cooperativa está dedicada al afianzamiento de créditos con el respaldo al cliente y la efectiva recuperación de la cartera a favor de la entidad. En ese sentido, están dedicados a la inclusión financiera de los usuarios que están por fuera del sistema, brindando beneficios con compañías internacionales a quienes accedan a los créditos y otorgando seguridad a las entidades financieras.

Finalmente, entre las herramientas más efectivas de las entidades del sector se encuentran la agilidad en la respuesta a solicitudes y el respaldo que puedan otorgar a las empresas con las que se alían y a los usuarios que solicitan oportunidades de inclusión por medio de créditos en las cooperativas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS PERSONALES

Bancos 02/12/2023 Estos son los bancos que le ofrecen ‘cashback’ a sus clientes en las compras realizadas

El ‘cashback’ funciona como un porcentaje de reembolso sobre una transacción realizada; este lo define la entidad bancaria

Bancos 02/12/2023 Coopcentral y Banagrario, los bancos con los avances en efectivo de más bajo costo

Los bancos que tienen la tasa de interés más altas para avances son: Falabella, con 38,3%; Scotiabank y Tuya, ambos con 38,2%

Bancos 02/12/2023 ¿Usted puede pagar la deuda del dinero plástico haciendo uso de un crédito rotativo?

El crédito rotativo ofrece flexibilidad en el uso del crédito, mientras que el convencional tiene condiciones y plazos más definidos