.
LABORAL

Conozca las cinco señales de que sus finanzas personales no van por el buen camino

viernes, 13 de agosto de 2021

ExcelCredit, la fintech colombiana reconocida por dar segundas oportunidades de crédito a personas reportadas, resaltó cinco alertas de peligro

Pablo Morales Mosquera

Administrar las finanzas personales requiere planeación, control y seguimiento. Según Transunión, en junio de 2021, 59% de los colombianos aseguró tener impacto negativo en sus finanzas por la pandemia, ese número revela un aumento del 9% frente a marzo del mismo año.

Por esto mismo, resulta indispensable saber identificar las señales que indican un riesgo inminente. Con este propósito, ExcelCredit, la fintech colombiana reconocida por dar segundas oportunidades de crédito a personas reportadas, resaltó cinco alertas de peligro.

Deben cambiar sus hábitos financieros con urgencia, quienes todos los meses presentan dificultades para cumplir con los pagos fijos; los compradores impulsivos que se dejan llevar por supuestas promociones; las personas que cuando administran una tarjeta de crédito están siempre sobregiradas; las que no cuentan con ahorros para situaciones imprevistas, o los sujetos de crédito reportados en centrales de riesgo.

“El problema principal radica en que no se hace un seguimiento semanal, quincenal, ni mensual de los gastos y ahorros porque se cree que los pequeños consumos fuera de lo planeado resultan irrelevantes”; señaló Jonathan Mishaan, el gerente general de la compañía.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS PERSONALES

Bancos 13/03/2025

La tasa de créditos para remodelación de vivienda va desde 9,7% E.A. hasta 17% E.A.

Diferentes bancos prestan dinero para realizar adecuaciones en viviendas nuevas o usadas, tomándolo como un crédito hipotecario, otras entidades como cajas de compensación familiar también ofrecen créditos

Bancos 13/03/2025

Estos son los bancos que cuentan con tarjetas digitales en las principales billeteras

Hay 11 entidades financieras que prestan respaldo en Google Pay, mientras otras 21 compañías están en el servicio de Apple