.
Ahorro
BANCOS

Estas son las alternativas que ofrece el mercado financiero para ahorrar en Colombia

viernes, 21 de abril de 2023

Ahorro. Foto: Colprensa

Foto: Ahorro

Puede acceder al ahorro voluntario del FNA y otras opciones como los CDT, la compra de dólares y la inversión en oro

Existen algunas alternativas para ahorrar dinero diferentes a las tradicionales cuentas de ahorro ofrecidas por los bancos del país. Los usuarios pueden optar por otras herramientas para salvaguardar una fracción de su salario, que en tiempos de inestabilidad económica les puede servir para afrontar momentos adversos.

En primer lugar está el Ahorro Voluntario, un servicio mensual del Fondo Nacional del Ahorro que permite realizar depósitos por un valor y tiempo determinado para juntar los fondos que permitan la compra de vivienda.

Entre las ventajas que destaca el FNA del servicio está la creación de una “cultura del ahorro”. Además, la administración del dinero no tiene costo y los retiros son gratis. La modalidad permite también que haya rendimientos trimestrales que se abonan al ahorro del usuario, según las tasas de interés impuestas por el Emisor.

Los Fondos de Inversión Colectiva (FIC) pueden ser otra opción para ahorrar e invertir. Según Asofiduciarias, el mecanismo es administrado por Sociedades Fiduciarias que permiten invertir los recursos de varias personas en un portafolio de servicios.

“Los resultados económicos que se obtengan son distribuidos proporcionalmente y de manera diaria entre todos los accionistas”, asegura el gremio.

Los certificado de depósito a término fijo (CDT), son manejados por la banca del país, pero ofrecen un rédito.

Según Bbva, se lleva a cabo a través de un documento que certifica que un banco tiene el dinero por un tiempo determinado. Luego del plazo establecido se recibe de vuelta el ahorro con una suma adicional “producto de la rentabilidad”.

Otra de las opciones para salvaguardar una fracción de sus ingresos es ahorrar en dólares. Algunos expertos aseguran que los dólares permiten que se diversifique la economía personal de ahorrar en una moneda fuerte, como lo es la divisa norteamericana.

Entre las ventajas hay una cobertura contra la inflación, además de su fácil venta en cualquier momento. Los expertos han recomendado hacer la compra de la divisa en casas de cambio o a conocidos que lleguen del exterior.

Finalmente, un ahorro, que también puede ser considerado como una inversión es la compra del oro. Puede hacer la compra física del metal precioso, aunque no es muy recomendable para las personas que no están familiarizadas con él.

Otra de las opciones es invertir a través de acciones de compañías mineras. Debe tener en cuenta que existen algunos riesgos al invertir en oro, pero puede asesorarse antes de hacer alguna compra.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS PERSONALES

Bancos 24/04/2025

Entre cinco y 11 veces puede terminar pagando por su casa con las tasas actuales

Los bancos y entidades financieras ajustan las tasas en función de índices de referencia del sector, como la DTF (Tasa Fija de Depósitos a Término) o el IBR (Indicador Bancario de Referencia)

Seguros 24/04/2025

¿Cómo es que asegurar su carro en tiempos de crisis protege su economía?

Para finales de 2024, y principios de 2025, la industria aseguradora registró un crecimiento en el mercado de 5,6%