.
Hacienda

Reforma Tributaria 2022


Luis Carlos Reyes, director de la Dian, afirmó que la reforma se alinea con la Constitución de 1991 y cumple con ella en la medida en que será debatida en el Congreso de la República

HACIENDA

Continúa el rifirrafe entre el Presidente Petro y los gremios por la reforma tributaria

miércoles, 19 de octubre de 2022

Petro le respondió a la Andi y dijo que el "hueco fiscal que dejó el anterior Gobierno" lo deben pagar los ricos, mientras el CGN pidió no usar descalificaciones

Luego de que el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, fuera más enfático en sus opiniones contra la reforma tributaria, el jefe del Estado, Gustavo Petro, respondió desde Antioquia y dijo que los más adinerados no se van a arruinar por pagar más impuestos.

Petro defendió la reforma tributaria que está haciendo trámite en el Congreso y dijo que será solo un grupo de gente dinerada la que va a pagar más impuestos. "Lo que no podemos es volver al pasado a pensar que un déficit tan grande como el que dejaron, que no lo dejó Petro, gastos por encima de los ingresos en una cantidad abismal de decenas de billones de pesos, no lo van a pagar los pobres”, manifestó el mandatario.

El presidente de Colombia participó de un Diálogo Regional Vinculante en el municipio de Turbo, en el Urabá antioqueño. Desde allí, les reprochó a los gremios no realizar las mismas alertas sobre la economía colombiana durante el Gobierno de Iván Duque.

“Tiempo tuvieron los gremios económicos para decirle al presidente ‘por ahí no es’, no abra huecos, no sobre endeude al país, tiempo tuvieron para la corrección, no es el momento de decir ahora cuando queremos pagar esa deuda con impuestos de las grandes fortunas improductivas que entonces las pague el pueblo”, dijo el mandatario.

La respuesta de Petro se da luego de que el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, alertara a través de sus redes sociales lo que llamó “una campaña de desprestigio”, haciendo énfasis contra el sector productivo.

“Es inaudito que un presidente que se precia de defender a las minorías, el debate democrático y que ha sido víctima de señalamientos injustos, haya decidido liderar una campaña de desprestigio y estigmatización contra las empresas de Colombia porque criticamos propuestas suyas”, manifestó el dirigente gremial en Twitter.

A su vez, el Consejo Gremial Nacional (CGN) trató de calmar los ánimos e invitó al los diferentes actores de la economía a que se unan y eviten hechos que perturben el relacionamiento, sobre todo entre el Gobierno y los distintos gremios del país.

"El Consejo Gremial pidió respetar la labor de los voceros legítimos de los gremios y evitar las descalificaciones, como la ocurrida con el presidente de la Andi. Fortalecer la democracia es respetar los procedimientos y decisiones institucionales en la escogencia de los líderes y voceros gremiales", dijo el CGN en un comunicado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE REFORMA TRIBUTARIA 2022

Bolsas 11/08/2022 Así será el impacto de la tributaria en el mercado de capitales con impuesto a dividendos

El impuesto a dividendos y a ganancias de la venta de acciones desincentiva la inversión de portafolios, según analistas

Hacienda 29/08/2022 Evasiones de decenas de millones de pesos pagarán penas de cárcel, según la Dian

El director de la entidad, Luis Carlos Reyes, aseguró que solo tendrían penas privativas de la libertad montos significativamente grandes

Legislación 09/08/2022 Zonas francas deberán tener mínimo de exportación para no perder beneficios

Si las empresas que están en estas zonas incumplen con la cuota mínima de exportación deberán tributar con una tarifa de 35%