.
Tecnología

Pagos digitales


La tecnología nos ha facilitado, como consumidores y emprendedores, realizar una amplia diversidad de operaciones de transferencia de dinero

BANCA

"Buscamos inclusión financiera al inculcar a los colombianos la importancia del ahorro"

lunes, 27 de marzo de 2023

Juliana Castro, COO de Coink

Foto: Juliana Castro, COO de Coink

Juliana Castro, COO de Coink, aseguró que la empresa cerró 2022 con más de 200.000 usuarios activos y $20.000 millones en ahorro

Con más de 200.000 usuarios activos y $20.000 millones en ahorros en 2022, Coink es una de las fintech que ayuda a los colombianos a cumplir sus metas de ahorro. Aunque su labor, según Juliana Castro, COO de la compañía, va más allá.

“Somos un emprendimiento que busca inclusión financiera al inculcar a los colombianos la importancia del ahorro. Nuestro producto estrella son unas alcancías gigantes ubicadas en puntos estratégicos, como universidades y centros comerciales. El usuario puede acercarse a estas alcancías, poner las monedas y empezar el ahorro al ver el dinero en tiempo real en la aplicación”, aseguró.

Castro advirtió que el ahorro del usuario es el primer paso para el despliegue de muchos más servicios. Entre ellos, está la impresión en los puntos de una tarjeta débito Visa para usar los ahorros. “Muchas personas ponen su nómina en nosotros y la organizan y ahorran a través de nuestros servicios” agregó. El envío de remesas desde cualquier país es otro de los servicios ofrecidos por Coink. “Ponemos a disposición la compra en la aplicación de paquetes de datos; tenemos ventas de seguros y próximamente lanzaremos préstamos de la mano con aliados”, dijo Castro.

La fintech es vigilada por la Superfinanciera, lo que significa que tiene licencia para su operación. De esta manera, asegura la empresa, el dinero de los ciudadanos está protegido con el aval de la entidad.

El año pasado, Coink llegó a más lugares de Colombia. Pese a que ya estaban presentes en Bogotá, Antioquia y el Eje Cafetero, en 2022 instalaron sus alcancías en Bucaramanga, Cali y en la Costa. “Estamos llevando nuestros productos a más rincones”, dijo Castro.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE PAGOS DIGITALES

Tecnología 27/03/2023 Así está creciendo la preferencia de los colombianos por las transacciones digitales

Los medios de pagos electrónicos permitieron ventas en línea por $57,7 billones el año pasado, en diferentes rubros, siendo Bogotá D.C. y Antioquia los lugares de mayor demanda

Análisis 27/03/2023 Servicios públicos y pagos digitales

Es llamativo que hoy todavía estemos pagando la mayoría de nuestros servicios públicos por medio de la tradicional factura de papel

Contenido patrocinado 27/03/2023 Transforme los pagos digitales de su empresa con las soluciones que ofrece Refácil Pay

Esta aplicación aporta soluciones integrales que simplifican el proceso de pagos digitales para los usuarios y mejora la experiencia de recaudo en línea