.
Bolsas

Las OPA por el GEA


Las ofertas que ponen al GEA contra las cuerdas

BOLSAS

El índice Msci Colcap fue el de mayor crecimiento en enero con un aumento de 8,9%

martes, 8 de febrero de 2022

Las especies más negociadas fueron preferencial Bancolombia con $619.414 millones y Ecopetrol con más de $589.755 millones

El buen momento que vive la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) en medio de las OPA se ha visto reflejado en el comportamiento del índice bursátil Msci Colcap durante el primer mes del año.

Según el más reciente informe mensual de renta variable publicado por Casa de Bolsa, el mercado colombiano creció 8,9% y registró un volumen de negociación por encima del promedio histórico, alcanzado los $3,33 billones.

En este periodo, las especies más negociadas fueron preferencial Bancolombia, con $619.414 millones; Ecopetrol, con $589.755 millones; la ordinaria de la misma entidad financiera, con $282.912 millones; y Grupo Sura, con $209.045 millones.

Los títulos menos transados fueron Cemex Latam Holdings, con $2.144 millones; ETB, con $1.809 millones; Enka de Colombia, $1.185 millones; y Construcciones El Cóndor, con $679 millones.

El cambio de la composición de los emisores del índice debido a la reducción del flotante de Nutresa y Grupo Sura generó flujos compradores en los demás emisores apoyando de esta manera la racha alcista del mercado accionario.

“A pesar de que observamos que en 2021 el Msci Colcap fue una de las bolsas con menor desempeño a nivel global, esperamos que, considerando los mejores fundamentales en ingresos, Ebitda y utilidades netas, los múltiplos de las compañías que ponderan al índice sean más atractivos para corregir la presente divergencia frente a otros mercados en el mediano plazo”, destacó el documento.

Quienes más negociaron fueron los extranjeros, con una participación de 34%, seguidos por los comisionistas con 17%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OPA POR NUTRESA

Bolsas 28/01/2022

En activos extranjeros se reinvertirían los $7,63 billones desembolsados en las OPA

Los fondos usarían una parte para diversificar sus portafolios. En la segunda ronda de ofertas, Gilinski pagaría US$1.922 millones

Bolsas 22/11/2021

Grupo Argos se une a la solicitud de publicación del cuadernillo de la OPA por Nutresa

El próximo lunes 29 de noviembre se tiene previsto que se publique, fecha en la que inicia el periodo de aceptaciones de la OPA

Bolsas 21/06/2022

Hoy inicia el periodo de aceptación de la OPA presentada por Gilinski sobre Argos

el periodo de aceptación de la oferta se extenderá por 10 días hábiles hasta el próximo 6 de julio. Los socios que decidan vender, podrán hacerlo a través de su comisionista de bolsa