.
Deportes

Olimpiadas empresariales


Tokio 2020, los Juegos Olímpicos más costosos de la historia, los primeros sin público y en pandemia

ESTADOS UNIDOS

¿Por qué los medios de EE.UU. no colocan a China liderando las tablas de medallas?

martes, 3 de agosto de 2021
Foto: Diario Gestión

El Comité Olímpico Internacional ordena el medallero privilegiando las preseas doradas. Es decir, el país con más oros está mejor ubicado en la tabla

Gestión - Lima

Si revisa el medallero de los Juegos Olímpicos en el sitio oficial Tokio 2020, encontrará a China en el primer lugar, por arriba de otras potencias del deporte como Estados Unidos y del país anfitrión, Japón.

Sin embargo, si revisa el New York Times o sigue la transmisión de las Olimpíadas por NBC, la cadena que transmite la mayoría de los eventos olímpicos desde Japón para Estados Unidos, verá que la primera bandera es la del país norteamericano, advierte un informe de la BBC.

El Comité Olímpico Internacional ordena el medallero privilegiando las preseas doradas. Es decir, el país con más oros está mejor ubicado en la tabla, sin importar cuántas medallas de plata o bronce hayan ganado sus atletas.

La plata, y por último el bronce, sirven -en el medallero- para determinar los lugares cuando dos o más países tienen el mismo número de oros.

No obstante, algunas publicaciones en Estados Unidos privilegian el número de medallas ganadas, sean oro, plata o bronce.

A diferencia de otros Juegos donde Estados Unidos obtenía la mayor cantidad de preseas -en general y doradas- los diferentes conteos arrojan en Tokio 2020 dos ganadores distintos: China y Estados Unidos.

Y aquí es donde entra a jugar la suspicacia, primero en redes sociales y luego en medios de comunicación tan lejanos como el diario deportivo argentino Olé y su par británico Daily Mail.

Según la investigación de BBC, el diario publicado en Buenos Aires señalaba: “En Estados Unidos se vieron un poco lejos de China” y añade: “Quizás por eso y porque a sus habitantes no les gusta verse segundos en nada, uno de los medios más relevantes de Estados Unidos utilizó una particular forma de medición para ordenar a los países en el medallero. Claro que esta nueva lógica favorece a los norteamericanos”.

El Daily Mail, por su parte, se hace eco de la polémica en la redes, y cita a un lector del Washington Post en China que escribió en su cuenta de Twitter: “¿Qué pasa Washington Post, los Estados Unidos están siendo apabullados en el medallero por China y Japón. ¿Por qué no pueden mostrar esto en su tabla?”.

La cadena estadounidense Fox Sports publicó en su edición australiana un artículo titulado “La extraña forma en que Estados Unidos está manipulando el medallero de Tokio”, en el que el periodista Ben Graham habla de esta “extraña manera” que han adoptado los medios estadounidenses para ordenar las medallas.

“Y, sorpresa sorpresa, el cambio implica que cierta nación termine arriba de la tabla”, ironiza Graham.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OLIMPIADAS EMPRESARIALES

Salud 30/07/2021

No hay turismo en Tokio, nisiquiera para los deportistas que compiten en los Olímpicos

Sólo han pasado seis días desde la inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio, pero algunos atletas han iniciado sus viajes de vuelta a casa

Tokio 24/07/2021

Tormenta tropical Nepartak que tomó rumbo a Tokio amenaza a los Juegos Olímpicos

La tormenta se formó al sureste de Japón y podría tocar tierra en el norte de Tokio a principios de la próxima semana

Deportes 02/08/2021

Cómo el retraso de los Olímpicos de Tokio le ayudó a algunos atletas a batir récords

Después de un retraso sin precedentes debido a una crisis de salud global, los Juegos iniciaron, sin embargo, los atletas han cambiado