MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Olarte Moure, Brigard Urrutia, Gómez-Pinzón y Godoy Córdoba son las firmas reconocidas por The Legal 500 que se han expandido hacia Cali.
Cuatro oficinas de abogados reconocidas como las mejores en diferentes áreas de práctica por The Legal 500 tienen presencia en Cali
Cali más allá de ser la capital del Valle del Cauca, es también la ciudad más importante del suroccidente colombiano, siendo la tercera más poblada de Colombia, 2023, y una región que concentra riqueza empresarial, social, ambiental y económica.
Isabella Herrera, socia y gerente de la Oficina Valle de Olarte Moure, aseguró que la presencia de la firma de abogados en Cali es importante para consolidar relaciones con los clientes de la región, algo que no se podría hacer de igual manera desde su oficina en Bogotá.
“Estamos convencidos de que sólo estando cerca de nuestros clientes podemos entender de manera precisa su negocio y sus necesidades. Vemos fundamental tener una operación robusta y cercana a las autoridades con nuestra sede en Bogotá, unida a una operación local que nos permita tener esa valiosa inmediatez con nuestros clientes”, aseguró Herrera.
Como Olarte Moure hay otras firmas, dentro de las mejores de Colombia reconocidas por The Legal 500, que se han expandido hacia Cali desde Bogotá buscando más cercanía en todo el occidente colombiano.
El último ranking de The Legal 500 reconoció las firmas en Colombia con mayor rendimiento durante 2024 en 20 prácticas diferentes. En el listado hay cuatro de ellas que han tomado la decisión de expandirse a la capital del Valle.
Brigard Urrutia, la firma colombiana del año durante 2024 reconocida por The Legal 500 y la firma del año en el área de mercado de capitales, tiene presencia en Cali. Desde 2019, abrieron la sucursal con la meta de estar más cerca de sus clientes y Alejandro García de Brigard es el socio a cargo de esta oficina en la ciudad.
Godoy Córdoba, otra de las firmas que se expandió a la ciudad, en 2019, fue reconocida por The Legal 500 como la mejor en el área del derecho laboral.
Una de las últimas firmas en expandirse a Cali, y que pertenecen al ranking de las mejores de Colombia según The Legal 500, es Gómez - Pinzón Abogados.
La firma reconocida por este escalafón como la firma del año en el área de medio ambiente, está en la ciudad desde 2017 y Natalia García, socia de Gómez-Pinzón Abogados está al frente de la operación en la capital del Valle del Cauca.
La labor de los abogados devela una radiografía de los retos legales que enfrentan las empresas o clientes naturales en su día a día, muchos de estos corresponden a retos que llegan globalmente tras el avance natural de las sociedades y leyes, como lo relacionado con la protección de datos, pero otros también pertenecen a retos específicos determinados por los contexto socio económicos de las distintas regiones del país.
Herrera, aseguró que en la región han podido asesorar a clientes “en áreas que van desde propiedad industrial para los asuntos que envuelven innovación, hasta derecho corporativo que atiende el día a día de su operación, pasando por retos más concretos con áreas como compliance y protección de datos”, dijo Herrera.
En cuanto al recibimiento de la firma en la ciudad, la gerente de la oficina Valle de Olarte Moure, dijo que actualmente la firma tiene clientes para las 14 áreas de práctica que ofrecen en su portafolio.
Para Natalia García, de Gómez - Pinzón Abogados, los retos de la región están en varias áreas del derecho, pero hay algunas más recurrentes que ofrecen para el occidente colombiano.
“Desde la firma asesoramos a muchos clientes en todas las áreas del derecho de los negocios que requieran, pero en Cali hemos visto que principalmente nos consultan sobre temas aduaneros, de impuestos, de distribución comercial e inmobiliarios. Propiedad intelectual, cumplimiento y protección de datos, así como Planeaciones patrimoniales y sostenibilidad empresarial”, dijo García.
En la ciudad también hay otras firmas que han llegado desde Bogotá o al contrario se han expandido a esta ciudad, entre ellas se encuentran Ayerbe Abogados, Advocat, Espíndola International Consultants, Franco Murgueitio & Asociados, Hurtado Gandini Dávalos Abogados y Mazars en Colombia.
Esta avanzada en la oferta de servicios de asesoría y acompañamiento legal denotan una ciudad, un departamento y una región en constante desarrollo, crecimiento y con un sólido futuro empresarial.
La capital del valle será la anfitriona por 15 días para los representantes de más de 190 países, quienes deben regresar con pactos claros que conserven la biodiversidad
La planta en Cali está en diseños, y será la de mayor impacto pues la capital aporta casi la mitad de la carga contaminante del río