.
Industria

1.000 empresas, ¿quién es quién en las regiones?


Ecopetrol es el líder en Bogotá y el Grupo Éxito manda en Antioquia

TELECOMUNICACIONES

El top cinco se mantiene intacto entre las empresas del sector telecomunicaciones

lunes, 20 de mayo de 2019

Entre las compañías más importantes del sector, UNE EPM Telecomunicaciones y Colombia Móvil fueron las únicas que presentaron pérdidas a diciembre de 2018. La primera mostró una utilidad neta en rojo de $65.738 millones, mientras que la segunda vio pérdidas por $22.384 millones. Claro, bajo el negocio de Comcel, fue la empresa que más ganancias registró, alcanzando $1,04 billones de utilidades en el mismo lapso. Telefónica llegó a $338.912 millones de ganancia.

Johan Chiquiza Nonsoque

Durante 2018, el sector de telecomunicaciones se vio envuelto en discusiones relacionadas con la necesidad de un regulador convergente, dilemas sobre términos publicitarios y tarifas más agresivas en los planes para hogares y móviles, además de la constante expectativa de proyectos como la subasta del espectro, que se iniciaría a cierre del presente año, y de la llegada de 5G, que tendría un ingreso paulatino.

Para cierre del año pasado, la razón social Comcel se mantuvo como la más importante en el sector en términos de ingresos, puesto que en este aspecto la compañía sumó $8,3 billones para 2018, cifra que significó un aumento de 2,23% con respecto a 2017.

La segunda compañía de mayores ingresos fue Colombia Telecomunicaciones, que opera en el país bajo la marca de Telefónica Movistar. La firma presidida por Fabián Hernández tuvo un alza de 9,19% en sus ingresos con respecto a final de 2017, con lo que alcanzó $5,47 billones para la operación correspondiente al año pasado.

Para cierre de diciembre de 2018, UNE EPM Telecomunicaciones se estableció en la tercera casilla, a pesar de una caída de 4,93%, debido a que totalizó $4,81 billones en ingresos para 2018.

Entre las demás empresas destacadas, también se encontró la línea de televisión de Claro, manejado bajo la razón social de Telmex. Dicho segmento concentró $3,75 billones en ingresos el año pasado, lo que la ubicó por encima de Colombia Móvil (Tigo), que durante el mismo periodo vio ingresos por $2,1 billones, y de ETB, que ingresó $1,51 billones el año pasado.

UNE EPM telecomunicaciones y Colombia Móvil, en pérdidas

Entre las empresas más importantes del sector, UNE EPM Telecomunicaciones y Colombia Móvil fueron las únicas que presentaron pérdidas a diciembre de 2018. La primera mostró una utilidad neta en rojo de $65.738 millones, mientras que la segunda vio pérdidas por $22.384 millones. Claro, bajo el negocio de Comcel, fue la empresa que más ganancias registró, alcanzando $1,04 billones de utilidades en el mismo lapso. Telefónica llegó a $338.912 millones de ganancia.

Documentos adjuntos

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRANDES DE 2018

Bogotá y Cundinamarca 20/05/2019 Las empresas de la capital representan casi 40% del total de los ingresos de 2018

Ecopetrol, Terpel y Claro lideran las ventas de las compañías de Bogotá y Cundinamarca.

Bancos 20/05/2019 Bancolombia y Davivienda, las entidades con las mayores ingresos

Con 25 entidades analizadas, los ingresos del sector bancario fueron $139,6 billones

Industria 20/05/2019 Se deben vender $139.154 millones para clasificar en el ranking de las 1.000 empresas

Los ingresos de las compañías entre la 900 y la 1.000 sumaron $14,6 billones

MÁS LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRANDES DE 2018