.
En utilidades netas, las compañías que registraron las cifras más altas de este grupo fueron Grupo Bolívar, Amov Colombia, Concecol, Grupo Aval Acciones y Valores y Suramericana.
INDUSTRIA

Este es el club de los más de $921.000 millones en la franja del 201 al 300 en la lista

martes, 25 de junio de 2024

En utilidades netas, las compañías que registraron las cifras más altas de este grupo fueron Grupo Bolívar, Amov Colombia, Concecol, Grupo Aval Acciones y Valores y Suramericana.

Foto: Gráfico LR

Colombiana Kimberly Colpapel, Productos Naturales de La Sabana, Disfarma GC, Bimbo de Colombia, entre otros, completan los primeros 10 lugares de este club

Para estar en el club de las cien empresas que se ubican entre los puestos 201 y 300, estas debieron vender más de $921.000 millones durante el año pasado, y juntas suman más de $108 billones en ingresos operacionales. GyJ Ferreterías encabeza este listado, con una facturación de $1,28 billones en 2023; seguida por Embotelladora de La Sabana y Fanalca.

Colombiana Kimberly Colpapel, Productos Naturales de La Sabana, Disfarma GC, Bimbo de Colombia, Manufacturas Eliot, Industrias Haceb y Baker Hughes de Colombia completan los primeros 10 lugares de este club.

Las compañías que cierran esta parte del ranking son Internacional de Distribuciones de Vestuario de Moda, Yokomotor, Permoda Ltda., Amov Colombia, Federal Express Corporation, Relianz Mining Solutions, Zona Franca Argos, Precisagro, Vigilancia y Seguridad Ltda., Pash y Navitrans.

Otra de las empresas que aparecen en el listado es LG Electronics Colombia, en el puesto 255, con $1,05 billones en ingresos operacionales anuales. Hugo Ma, CEO de la compañía, afirmó que “2023 fue un año de retos, no sólo para LG, sino para el mercado”. Sin embargo, agregó que “estos resultados consolidan nuestra presencia en el mercado y materializan la cercanía con los consumidores en las diferentes líneas de negocio”.

Gráfico LR

En términos de utilidades netas, las compañías que registraron las cifras más altas de este grupo fueron Grupo Bolívar ($1,4 billones), Amov Colombia ($945.979 millones), Concecol ($873.045 millones), Grupo Aval Acciones y Valores ($723.038 millones) y Suramericana ($594.276 millones).

Colombiana Kimberly Colpapel, DirecTV Colombia y Abbott Laboratories de Colombia fueron las que tuvieron las mayores pérdidas en las empresas entre los puestos 201 y 300.

LOS CONTRASTES

  • Hugo Ma, country manager de LG Colombia
  • Hugo Ma CEO de LG Electronics

    “El 2023 fue un año de retos, no sólo para LG, sino para el mercado. A pesar de eso, mantenemos una tendencia de crecimiento en varias áreas de negocio”.

Juntas, las cien organizaciones que conformaron este club, reportaron ganancias por más de $8,2 billones durante el año pasado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRANDES DE 2023

Industria 25/06/2024

La diversificación de las inversiones como una clave para mejorar la competitividad

La diversificación de inversiones en el exterior ha sido una de las claves para impulsar la competitividad de Grupo Argos y Alpina

Las 1.000 empresas más grandes de 2023 25/06/2024

PVC Gerfor cayó en un año hasta la posición 701 entre las Mil Más Grandes de 2023

Vale destacar que para estar en este grupo se necesitan ingresos por $377.590 millones, que fueron los obtenidos por Suppla

Bancos 25/06/2024

Bancos locales y extranjeros mostraron contracción en las ganancias de 2023

Los bancos generaron utilidades por aproximadamente $8,2 billones, monto que reflejó una reducción de $6,1 billones frente a 2022